Un ránking de cine educativo

diarios1.jpg

En nuestro interés por seguir descubriendo películas centradas en el mundo de la educación o films que traten sobre valores interesantes para trabajar con los alumnos en las aulas, hemos dado con la página web de DeCine21 y con su particular propuesta sobre el listado de las 100 mejores películas sobre estos temas.

El ranking lo encabeza El club de los poetas muertos, una obra que hemos tratado desde Eliceo porque la consideramos el ejemplo paradigmático sobre la relación entre profesores y alumnos. Además, es un muy buen trabajo para reflejar el entusiasmo que puede llegar a transmitir un profesor y como este ánimo se traslada en motivación por el estudio.


mentes1.JPGLa lista continúa con Diarios de la calle, Rebelión en las aulas, Mentes peligrosas, Profesor Holland, Cadena de favores, Música del corazón, Esta tierra es mía y Los chicos del coro. Ésta última es un caso similar a El club de los poetas muertos, con la figura de un personaje que se interesa por un grupo de chavales y les ayuda a progresar, les estimula a ser alguien y les despierta el interés por la música.

En el número 56 aparece Ser y tener, un film verdaderamente recomendable que para nosotros ocuparía una posición anterior.

También recoge otros grandes títulos como Lolita, Diario de un rebelde, El pequeño salvaje o Pigmalion. La obra de Bernard Shaw narra la historia de un lingüista que quiere convertir a una florista en duquesa y para eso necesitará, sobre todo, enseñarle a hablar correctamente y a comportarse.

Cierran este ránking de DeCine21 Estación Central de Brasil, El indomable Will Hunting y El rey de la colina. Todos estos títulos son buenas sugerencias para hacer videofórums.