Un periódico en la escuela

Un periódico en la escuela

prensa-227x300

Un periódico en la escuela

Un periódico en la escuela


Las formas de educar y aprender pueden variar en sus tipos y formas. Para algunos, puede resultar más o menos eficiente determinado método. En mi opinión personal, considero que no hay mejor forma de educar a  chicos y jóvenes que incentivándolos con distintos proyectos.
En este post, les propongo una idea muy útil, sobretodo para profesores de cultura y comunicación o lengua y literatura, aunque también el proyecto puede surgir desde la propia institución educativa. Estoy hablando de la elaboración de un diario en la escuela.
La idea es elaborar un medio atractivo, interesante e integrador de comunicación para todos los que integran la comunidad educativa: la confección de un periódico en la escuela, hecho por y para los alumnos, con la ayuda de docentes y padres.


Seguramente, existen numerosos proyectos dentro de la institución que pueden integrarse y comunicarse a todos a través de este medio. Por otra parte, sirve de estimulo para atraer la participación de muchos en concursos literarios, en fotografía, pintura, teatro, proyectos de investigación, olimpiadas matemáticas, experiencias científicas, visitas guiadas, pasantías, avisos clasificados, etc. Así mismo, en la última salida de cada año se pueden publicar las listas y las fotos de los egresados, las felicitaciones a los mejores promedios o los destacados en las distintas áreas, etc. Y, obviamente, se deben incluir artículos con temas de interés de los chicos: música, moda, entrevista, humor, entretenimiento, etc.
Se trata de comenzar a crear una iniciativa dentro de la escuela que incentive a todos  a participar en forma conjunta y organizada a través de invitaciones, reuniones, cartelera, folletos de difusión de la novedad, etc.
Periódico. Un proyecto de comunicación

Periódico. Un proyecto de comunicación


Luego se debe organizar, entre otras cosas:

  • Por quiénes van a estar integradas las comisiones de redacción, diagramación, publicidad, etc.
  • Qué nombre se le pone al periódico, y cual será su diseño de tapa
  • Qué secciones va a contener
  • Cuándo y donde se reúnen para trabajar
  • Y todo lo que se les ocurra … se podría colocar un buzón de sugerencias e ideas al principio. El resto, se irá dibujando con el aporte de todos.

Una de las premisas más importante para una correcta educación es la comunicación. Su buena utilización se traduce en una eficiente manera de transmitir conocimientos. Por intermedio de esta idea lograremos incentivar a los chicos, que a través del periódico, conseguirán una buena comunicación con sus pares y docentes, estimulando la investigación, el desarrollo y el análisis de diversas temáticas, consiguiendo afianzar los conocimientos.