El sector servicios es muy importante para el mercado laboral español ya que dos terceras partes del empleo provienen de él, superando así en número de puestos de trabajo a la industria, la agricultura y la pesca. Por lo tanto, no es de extrañar que el turismo y la restauración sean los ámbitos que más puestos de trabajo vayan a generar para este verano.
Según los datos publicados por InfoJobs, las ofertas en turismo y restauración se han incrementado un 39% con respecto al año anterior. Desde marzo hasta mayo del 2017 se han publicado en esta plataforma online de búsqueda de empleo 3.357 vacantes para trabajar durante la época estival. De ellas, 537 ofertas son para el turismo y la restauración, lo que supone un aumento de 150 ofertas con respecto al 2016.
¿Qué perfiles se buscan?
Por lo general, se requiere que las personas que se presenten a estas ofertas de trabajo tengan como mínimo un año de experiencia. Pero también hay diversas candidaturas en las que no es necesario contar con ningún tipo de experiencia previa. En cuanto a la formación, estas vacantes no suelen exigir ninguna titulación específica. Estas condiciones hacen que estos trabajos sean ideales para aquellos que buscan introducirse en el mercado laboral o para quienes cuenten con menor cualificación.
Los puestos de trabajo a cubrir son principalmente de camarero, ayudante de camarero, cocinero, auxiliar de cocinero, y recepcionista. Todos ellos son empleos que tienen contacto permanente con el cliente, por lo que un aspecto que se valora de forma especial es el conocimiento de lenguas extranjeras. Inglés es el idioma más apreciado dado que es el que emplean una mayor parte de los clientes, pero el alemán y el ruso también son muy estimados por parte de los entrevistadores.
Las comunidades autónomas que reciben un mayor número de turistas son las que presentan más ofertas de trabajo. Así, Cataluña es la región donde hay más vacantes para trabajar en verano, seguida de Madrid, las Islas Baleares, la Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha y País Vasco. Los territorios que menos ofertas tienen para la época estival colgadas en InfoJobs son Extremadura, Murcia, Cantabria, Navarra y Asturias.
Sin embargo, estos buenos datos de creación de empleo tienen su punto negativo. Y es que la mayoría de los contratos que se van a realizar se acabarán para cuando termine el verano. Llegará septiembre y las cifras de desempleados se verán incrementadas de forma notable.