Muchos de los mercados que antes eran el corazón de la economía española, hoy en día se han transformado en aquellos con un índice de parados realmente muy elevado, transformando a la desocupación en una de las principales preocupaciones de la población de España.
Independientemente de lo que sucede en estos sectores tan dañados por la crisis económica, existen una serie de sectores que, aunque de manera muy lenta, presentan una leve mejoría. La actividad de las plataformas de logística y transporte es uno de estos espacios, ya que tras varios años de una crisis importante vuelve a necesitar la incorporación de trabajadores.
Junto con en este sector aparece la posibilidad de trabajar como mozo especialista. ¿Qué funciones se deben realizar en esta actividad? Veamos…
En general la función de un Mozo Especialista es la de, a partir de un albarán u hoja de pedidos, identificar bultos según referencia y ubicarlos en las zonas de expedición. Cuando la mercadería ya es seleccionada, se procede a su etiquetado, el cual dependerá del destino al que serán enviadas. Finalmente, el último paso será el de comprobar que la mercancía seleccionada case con el albarán.
Requisitos para trabajar como Mozo Especialista
La realidad es que este tipo de trabajo no es muy exclusivo en cuanto a los requisitos necesarios. Para trabajar de Mozo Especialista no se requieren estudios mínimos ni conocimientos de idiomas. Aunque, teniendo en cuenta que en los últimos años se han incorporado software especializados para realizar las tareas, estarán muy bien consideradas todas aquellas personas con conocimientos informáticos a nivel de usuario.
Otro de los conocimientos que serán valorados positivamente al momento de postularse para este trabajo son los relacionados con la Gestión de Stocks en control de almacén y la de sistemas de radiofrecuencia, pick to light, voice picking, etc. en tareas de manipulación y gestión de pedidos.
Salarios
En términos más bien generales, el salario de un mozo preparador de pedidos se sitúa aproximadamente entre los 14.000 y 18.000 euros brutos anuales, equivalentes a entre 1100 y 1500 euros mensuales. Las diferencias aparecen en función al convenio con el sector en el que trabaje, la zona geográfica y especialidad del mismo, entre otros factores.
En el siguiente enlace puedes encontrar algunas ofertas de empleo
Foto: Camiones por Culpix en Flickr