Sácate el carné de taxista

taxiar1.jpg
¿Qué requisitos son necesarios para conducir un taxi? Principalmente dos: disponer del carné BTP y tener una licencia de taxi.
El carné BTP es que aquel que permite que las personas lleven los llamados vehículos prioritarios y los taxis. Para lograr tener este carné, es necesario superar un examen tipo test con 32 preguntas y otra prueba específica de 16 preguntas. Además, y como en la mayoría de carnés de conducción, es necesario presentarse a una prueba práctica de conducción en ciudad.


taxiar2.jpg
Estos exámenes tienen cierta dificultad puesto que habilitan a que haya profesionales que conduzcan día y noche vehículos cargados de personas que dependen de ellos, por lo que se debe ser estricto. Por eso hay centros y autoescuelas que preparan para este examen específico.
Además, para ser taxista es imprescindible tener un buen conocimiento del callejero de la ciudad en la que se trabajará. Hoy en día esto es más sencillo gracias a las nuevas tecnologías que han permitido en el mercado haya utensilios tan útiles y eficaces como el GPS, que nos guías por carreteras y ciudades.
El segundo requisito es la licencia del taxi, si se quiere trabajar como autónomo. El precio varía en función de la región y de los beneficios que se puedan lograr a final de mes. Por ejemplo, según el listado de anuncios de Segundamano una licencia en Madrid se vende a 239.000 euros y en Alicante alcanza los 140.000 euros, mientras que en Santa Cruz de Tenerife baja a los 75.000 euros.
Ser taxista es un oficio que, sobre todo las mujeres, dicen que es muy agradecido, en concreto para conciliar la vida laboral y la familiar ya que te permite adaptarte el horario.

Foto1: Wordcat57
Foto2: Daquella manera