Reflexión después de ocho días de colonias

nens.jpg
La semana pasada pude disfrutar de ocho días en una casa de colonias del Parque Natural del Montseny como monitor (educador) de niños y adolescentes de l'Hospitalet de Llobregat. Sin duda, quienes dedicamos parte de nuestro tiempo a la educación de los más pequeños hemos de sentirnos privilegiados, por una parte, y muy responsables por otra.
Una experiencia de ocho días junto con otros niños y niñas de su edad, y bajo unas pautas educativas correctas por parte del equipo de monitores y monitoreas, puede servir de mucho para el desarrollo de ciertos valores y capacidades de los participantes.


Uno de los más importantes en este tipo de actividades es la autonomía. El hecho de adquirir por sí mismos ciertos hábitos -limpiarse los dientes, comer a unas horas determinadas, procurarse la ropa para cada día...- desarrolla la autonomía de niños y niñas, acostumbrados a no hacer nada de lo comentado en su día a día.
Otro elemento esencial es la convivencia y sociabilidad. Actualmente, desde los primeros años de edad, algunos niños y niñas cuentan con problemas de sociabilidad, convivencia con sus compañeros... Las colonias sirven para mejorar habilidades sociales y valores como el compañerismo, altruismo, empatía o iniciativa.
Son muchas cosas las que podrían explicarse alrededor de esta experiencia y de los siete años que he podido compartir con la Asociación Educativa Itaca. Aquí os dejo estas reflexiones para que recojáis lo que más os interese.
Foto: acnatta