Tras años de esfuerzo y dedicación por una empresa, es normal buscar reconocimiento por parte de los mandamases de la misma. Pero hacerlo es delicado. Es muy frecuente esperar a que sean los propios jefes los que ofrezcan un aumento de sueldo o ascenso, pero no siempre lo hacen. De hecho, y tal y como está el panorama, es muy probable que conciban la máxima entrega, más allá de lo estipulado por el cargo y el contrato, como una obligación. O como el único mecanismo que tiene el empleado para garantizar que no se queda en la calle. Pero ese es otro tema.
Pongamos que vuestra empresa funciona, que no hay indicios de que vayan a prescindir de vosotros (más bien al contrario) y que creéis haber hecho méritos suficientes para pedir que os promocionen. ¿Cómo redactar una carta de solicitud de ascenso? En primer lugar, debéis partir de la base que, al recibir vuestro escrito, lo primero que pensará vuestro superior es que debería ser él mismo quien se planteara esta consideración con vosotros y no a la inversa. Partís de una posición complicada, lo cual no debería disuadiros en vuestros objetivos si realmente pensáis que hay posibilidades de asumirlos.
Dicho esto, resulta muy complicado redactar un modelo estándar de carta de solicitud de ascenso, precisamente por todo lo que ya hemos mencionado. El mejor modo de hacerlo es conociendo muy bien a vuestro superior. Algunos jefes prefieren una carta formal e impersonal, siguiendo lo que se podría denominar un 'procedimiento estándar', como se describe en el blog Cartastipo. Otros se mostrarán más dispuestos ante una carta en la que se haga referencia a los años de experiencia, principales proyectos culminados con éxito y habilidades.
En cualquier caso, suele recomendarse consultar previamente el convenio colectivo del sector para conocer las condiciones de un ascenso en el mismo. También pedir consejo a expertos en recursos humanos y personas que ostenten cargos importantes en el mundo empresarial para la redacción de un documento de este tipo.
Puede que estas personas, además de asesoraros, os den consejos en caso de que no logréis vuestro objetivo. En ese sentido, ya podemos avanzaros el más probable: buscar otra empresa en la que vuestros valores, formación y experiencia puedan serviros para entrar directamente en un cargo o ubicación profesional más acorde con el perfil avanzado que consideráis haber adquirido.
Si el cambio de empresa no es la solución, recordad que ante la negativa de un ascenso podéis solicitar un aumento de sueldo, tal y como os explicamos en un artículo anterior. Dicho sea de paso que la carta para pedirlo bien puede serviros para solicitar el ascenso, y viceversa. ¡Mucha suerte!
Foto: robnyland en Flickr.com.