Son varias las preguntas que normalmente se hacen las personas que quieren ser coach, así que hemos decidido escribir un artículo dándote nuestros consejos.
Generalmente se lo preguntan personas que han oído hablar del coaching y se sienten interesadas o identificada con él. Hoy en día los coaching motivacional cuentan con gran apoyo y han tomado muchos espacios, tanto en empresas como en equipos deportivos, haciendo de esta profesión una gran opción para muchos.
¿Qué debo hacer para ser coach motivacional?
Actualmente el coaching no se encuentra regulado así que, por desgracia, cualquiera puede llamarse coach sin contar con alguna formación. Pero lo mejor es que te formes, porque ser un buen coach necesita una serie de habilidades y si no sabes cuáles son ni cómo implementarlas no eres un coach ni estás dedicándote al coaching.
Entre estas habilidades podemos conseguir la escucha activa, realizar preguntas de una forma determinada, no juzgar (y la verdad es muy complicado escuchar a alguien sin que tus propias creencias o juicios te inquieten y sin dar recomendaciones y manteniéndote neutro. Es algo que debes aprender y para eso debes estar concentrado).
Eso no quiere decir que no puedas ser un muy buen profesional y ayudar a las personas, pero si no haces coaching trata de no llamarte coach.
¿Dónde puedes formarte como coach?
La verdad es que podríamos darte muchas recomendaciones. Pero lo mejor es darte estas recomendaciones con base. Puedes apuntarte a una charla introductoria gratis que podría beneficiarte y a determinar si es para ti el coaching.
Para que elijas una buena escuela para formarte debes tener en cuenta que esta se encuentre acreditada por la ICF (International Coach Federation) o también puede ser por la ASESCO (Asociación española de coaching), eso va a asegurarte que su programa sea de calidad.
Debido a que vas a hacer una buena inversión que te de algún título al culminar, en algunos casos dan un título de especialista en coaching, por ejemplo.
Imprescindible que brinde muchas prácticas. Lo que quiere decir que puedas ser coach de otras personas o de voluntarios y recibir coaching tú porque al final es lo que más importa, no tanto la teoría.
¿Es mejor formarse a distancia o presencial?
La verdad es que esto depende de cada persona. Es depende de cómo te sientas con estos tipos de clases y a la cual le saques más provecho. La verdad es que ahora, presencial no tiene muchas más ventajas que a distancia.
Puedes recibir material pedagógico en casa y al mismo tiempo llamadas grupales. En todo tiempo vas a sentirte apoyado y acompañado y hasta puedes llegar a conocer muy bien a tus compañeros. La verdad es que todo es cuestión de gustos.
En cuanto al contenido vas a poder conocer las competencias básicas del coaching, eso como mínimo y te aconsejamos que escojas alguna escuela donde den algunas nociones de marketing debido a que, una cosa es ser un buen coach y otra saber cómo obtener clientes.
¿Es netamente obligatorio certificarse?
Primeramente, debemos diferenciar dos cosas: lo primero es ser coach certificado por la escuela donde te instruyes. Eso quiere decir que ellos certifican que has llegado hasta el final del programa y estás preparado para ser coach.
“Ser coach certificado por la ICF”. Esto quiere decir que te has formado en un centro acreditado, pasar un examen, costear una tasa y tener una cantidad determinado de horas de experiencia con clientes para poder pedir alguno de los niveles que dan (esto depende de cada centro).
La verdad es que esto no es obligatorio y depende de ti si quieres hacerlo o no.
¿Puede una persona vivir del coaching?
Sí, y se puede vivir muy bien. Pero necesita trabajo, perseverancia y ser consciente de que es un negocio y requieres invertir en marketing, ventas, etc.
Algo que debes tener muy en cuenta es que de la noche a la mañana no te haces coach y aparecen los clientes solos. Vas a tener que aprender a atraer clientes, posicionarte, resaltar entre la competencia, hacer programas o servicios, venderlos y muchas cosas más.
Ten siempre en cuenta que esto es un negocio y vas a tener que invertir para ver los frutos del mismo. Puedes comenzar a tener buenos resultados si contratas mentores que te enseñen qué hacer para lograr tener clientes. Es posible y si muchos lo han logrado tú también puedes hacerlo.
No tienes que asustarte, pero sí debes ser consciente de la realidad. Además de eso, Claramente, tienes que ser bueno en lo que haces y ayudar en gran manera a tus clientes.
Con todo esto vas a poder ser un excelente coach motivacional. Claramente debes tener siempre en cuenta que si quieres ser el mejor en lo que haces debes formarte.