Preguntas muy recurrentes en una entrevista de trabajo como teleoperador

Preguntas muy recurrentes en una entrevista de trabajo como teleoperador

Preguntas muy recurrentes en una entrevista de trabajo como teleoperador

Comenzar tu andadura profesional en un call center no está nada mal. Se trata de un trabajo que no necesita esfuerzo físico, pero sí mucha paciencia, don de gentes y buenos atributos en cuanto a la comunicación.
Si crees que dispones de estas habilidades, te aconsejamos lanzarte a la aventura de conseguir este tipo de trabajo. Para eso, claro está, tendrás que estar al tanto de las preguntas más habituales en una entrevista de trabajo como teleoperador.

Y es que aparte, este tipo de ofertas laborales suelen ser a media jornada, lo que te va a permitir unirlo perfectamente con tus actividades cotidianas. Lo que quiere decir, que si estás estudiando, tienes otros deberes o, por cualquier razón solo quieres un trabajo parcial, el de teleoperador es el ideal.

Preguntas que surgen en una entrevista de trabajo como teleoperador

Una vez que ya has redactado tu hoja de vida, libremente de si cuentas o no con experiencia, es tiempo de plantearse qué tipo de preguntas pueden realizarte en la entrevista de trabajo como teleoperador.
De esta forma, no solo estarás más seguro en tu cita con el reclutador, sino que vas a estar preparado de antemano para dar respuesta a todas las circunstancias que puedan surgirte.

Listado de preguntas que pueden realizarte

Seguidamente te vamos a dar un listado con las preguntas más habituales y ejemplos de sus posibles respuestas. Así, vas a poder hacerte una idea de lo que esperan de ti durante la entrevista.

1 - “Háblame de ti como persona”

Por ejemplo, “me considero una persona enérgica y extrovertida que goza con las interacciones sociales” cosas que sepas de ti, recuerda que más nadie te conoce mejor que tú.

2 - “¿Por qué debo contratarte?”

“Porque cuento con educación, soy paciente, me gusta escuchar y me comunico de una buena manera. Aparte de eso, sé trabajar con centralitas y soy rápido con el registro de datos. También dispongo de muy buena memoria fotográfica y soy capaz de aprender listados de palabras extensas en muy poco tiempo”
Esta sería una muy buena respuesta por si te preguntan.
Piensa en que te piden cierta información, ¿optas por escribir una respuesta o decirla de manera verbal?
Si la información que requiere el cliente es sencilla de digerir, prefiero explicársela de viva voz. Tengo experiencia comunicando ideas de esta manera. Pero, si fuera necesario, también podría trascribir una respuesta escrita.

3 - Para ti, ¿cuáles son las funciones de un teleoperador?

“Detectar cuáles son las necesidades de la persona, transferir llamadas a los departamentos afines, actualizar la base de datos, compilar las quejas de los clientes y su procesamiento y, en tiempos puntuales, hacer una agenda de reuniones”. Esto es lo que podrías responder ¡perfecto!

4 - Explica cuál es la diferencia entre comunicación interpersonal e intrapersonal

La comunicación interpersonal hace referencia a lo que una sola persona piensa y desea comunicar. Por su parte, la comunicación intrapersonal es la comunicación que tiene lugar entre 2 individuos.

5 - ¿En algún momento te has enfrentado a una situación complicada? ¿Cómo la manejaste?

Durante este momento debes dar una respuesta calmada. No debes exhaltarte si realmente ese momento fue duro para ti debes saber que fue algo que ya pasó. Ve ahora hacia el futuro y responde de una forma calmada: “Si, pasé por momentos difíciles, pero pude afrontarlos sabiamente”.

6 - ¿Cómo reaccionarias si un cliente te pide información de algo que no sabes?

La verdad es que lo mejor es que le comuniques que esa información está en poder de otra persona de la empresa. Por eso lo mejor sería transferir la llamada a la persona o fuente que sí cuenta con los datos u otra opción sería informarte y luego devolver la llamada.

7 - ¿Con qué tipo de personas te sientes mejor?

Tu mejor respuesta sería: “Suelo entenderme bien con todo el mundo. Pero me resulta más placentero interactuar con personas que escuchan y saben escuchar.

8 - ¿Cuáles son tus conocimientos a nivel de informática?

Correo electrónico, Internet, MS Word, MS Excell, y Redes Sociales.

9 - ¿Eres bueno trabajando bajo estrés?

A lo que tu podrías responder: Intento no reaccionar. Los lapsos de tiempo de estrés son temporales y, tarde o temprano, se esfuman.

10 - ¿Por qué escogiste trabajar como teleoperador?

Responde lo siguiente si deseas: “elegí trabajar como teleoperador debido a que me comunico muy bien y deseo conseguir un empleo en el que pueda desarrollar este tipo de habilidades al mismo tiempo que ayudo a la gente”.

11 - ¿Cómo podrías valorar tus habilidades comunicativas?

En un promedio del 1 al 10, me pondría un 8. La verdad es que muchas son las recomendaciones que podemos darte, pero tus habilidades las demostrarás al comenzar a trabajar. En una entrevista de trabajo pueden surgir distintas preguntas, pero sin duda alguna debes saber responder ante ellas.
Sé el mejor en todo lo que haces y responde las preguntas de tu entrevista de trabajo de la mejor forma posible.