Modelo de carta para un traslado de jornada

Modelo de carta para un traslado de jornada

8300771923_5d1358b121_b

El modelo de carta para un traslado de jornada es un documento formal en el que un trabajador expone ante la empresa su intención de solicitar el cambio de turno en su trabajo ya que, por diferentes motivos, puede necesitar tener libres algunas horas en las que actualmente está ocupado. La flexibilidad en el horario laboral no es un derecho que dispongan los trabajadores, sino que la empresa deberá valorar si es factible cambiar el turno al trabajador.
Los empleados que necesitan cambiar de forma prolongada, quizás definitiva, su turno de trabajo deben realizar una carta a su superior para indicar esta circumstancia. La carta debe exponer de forma inequívoca que el trabajador quiere trasladar su jornada laboral a un horario diferente por un tiempo determinado o indefinido; siendo conveniente especificar los motivos en caso que estos sean prioritarios como el cuidado de un hijo afectado por una grave enfermedad, compaginar los estudios o conciliación de la vida laboral.
Con todo, la carta para un traslado de jornada es un documento inscrito dentro del mundo empresarial, por lo que debe estar redactado con un estilo formal. El lenguaje utilizado en la misiva debe claro y sencillo, comunicando las intenciones del trabajador de una forma directa, pero siempre manteniendo un tono respetuoso.

Partes modelo carta para un traslado de jornada

La carta para un traslado de jornada empieza en el encabezado de la misma. Situado en el margen superior derecho, se debe indicar la fecha de escritura de la misiva y el lugar donde se desarrolla. En esta parte de la carta también debe aparecer nuestros datos personales y nuestro cargo o función en la empresa. Dejando una separación, indicamos el nombre del cargo o departamento a la que nos dirigimos, así como el nombre formal de la compañía o empresa.
Una vez completado el encabezado, dejamos una separación más y empleamos una partícula formal como ‘Solicita’, se trata de un título previo a la exposición de nuestras demandas a la compañía. Una vez colocada esta fórmula, exponemos claramente en que deseamos realizar un traslado de jornada en una extensión máxima de un párrafo, siendo preferible emplear una o dos líneas. La brevedad debe estar ligada a indicar inequívocamente que deseamos un cambio en el turno de trabajo y no una reducción de nuestra jornada.
En el primer párrafo de la carta también se puede incluir una frase especifiquemos los motivos personales para solicitar un cambio en la jornada laboral. Es habitual solicitar un cambio prolongado o indefinido en la jornada laboral por motivos de peso, como la enfermedad de un miembro de la familia, la necesidad de conciliar la vida laboral o la voluntad de cursar unos estudios presenciales. Podemos explicar en una frase las razones para pedir el cambio de turno, buscando la comprensión de nuestro superior.
Habiendo quedado clara nuestra petición, el traslado de jornada laboral, en el segundo párrafo se procede a explicar en qué consiste su actual jornada de trabajo: los días laborables y las horas en las que debe estar en su puesto de trabajo. Asimismo, explicamos la jornada laboral que queremos adoptar, especificando los días laborables de esta nueva jornada y las horas en las que se sitúa el horario correspondiente.
El nuevo horario de trabajo debe estar siempre dentro del horario comercial de la tienda o en los horarios de actividad de la empresa o fábrica. En caso de que nuestro trabajo se base en turnos rotativos (mañana, tarde, noche) podemos indicar en la carta qué turnos no podemos realizar por los motivos anteriormente citados. También podemos debemos indicar en la carta si se trata de una petición definitiva o temporal (durante los meses de estudio, por ejemplo).
Una vez hemos expuesto nuestra intención de adoptar un nuevo horario laboral, procedemos a cerrar el cuerpo de la carta con palabras de agradecimiento como ‘Agradezco su colaboración’, e incitando a recibir una contestación por parte de la empresa como ‘Agradecería una pronta respuesta’. Aplicamos una fórmula de despedida como ‘Cordialmente’ y estampamos nuestra firma en la parte inferior del folio, especificando debajo nuestros datos personales y de contacto.

Modelo de carta para un traslado de jornada

A continuación, puedes consultar diferentes modelos de carta para un traslado de jornada siendo muy similares al modelo de carta que hemos explicado. Tómalos como ejemplos prácticos para utilizar de referencia para redactar tu propia carta y así pedir un cambio en la jornada laboral siguiendo las normas empresariales.
Modelo de carta para un traslado de jornada 1 y 2
Modelo de carta para un traslado de jornada por motivo de estudio
Imagen: Phillip Pessar