Modelo de carta para solicitar vacaciones

Modelo de carta para solicitar vacaciones

carta solicitud de vacaciones

Las vacaciones son un derecho de los trabajadores. En su día vimos cómo deben ser las cartas concediendo vacaciones a los trabajadores de la empresa, pero... ¿cómo son las cartas en el otro sentido? Si en lugar de esperar a que nuestro jefe nos conceda las vacaciones somos nosotros los que las queremos pedir, podemos hacerlo a través de una carta para solicitar vacaciones. Pero como todos los escritos en el trabajo, debemos seguir una serie de consejos para que la carta sea efectiva.
Si bien es cierto que muchas veces las vacaciones se acuerdan con el jefe o con nuestros compañeros de manera informal, también es verdad que hay ocasiones en las que tenemos que enviar una carta formal solicitándolas. Nuestro primer consejo es que, si tenéis decidido de antemano en qué fechas queréis disfrutar de las vacaciones, enviéis la carta lo más pronto posible. Así, os evitaréis que se os adelante otro compañero que las quiera en las mismas fechas y tendréis más margen para negociar las fechas si es necesario.
Como siempre que redactamos una carta de este tipo, debemos ser breves y concisos y utilizar un estilo formal. Lo primero de todo es el encabezado, donde deben figurar, por este orden, la fecha en que la escribimos, el nombre y el cargo del destinatario (también la empresa) y el asunto, en el que escribiremos "solicitud de vacaciones". Si queréis, entre la fecha y el nombre del destinatario también podemos poner el nuestro, aunque no es indispensable ya que la firmaremos al final.
Empezaremos el cuerpo de la carta explicando que queremos disfrutar del periodo de vacaciones que nos corresponde tras haber trabajado un número determinado de días en el año actual. Si sabemos cuántos días nos tocan o queremos una cantidad específica de días, también podemos añadir el número. A continuación -puede ser en un mismo párrafo o en el siguiente- indicamos la fecha en que queremos iniciar las vacaciones y el día en que acabarían o el de nuestra reincorporación al lugar de trabajo.
Finalmente, nos despedimos no sin antes añadir que quedamos a la espera de una respuesta a la mayor brevedad de tiempo posible y agradecer al destinatario de la carta que se haya tomado su tiempo para leerla y prestarnos atención. Lo último que debemos añadir son nuestro nombre y la firma. Tras enviar la carta, lo único que podemos hacer es esperar a que nos concedan las vacaciones los días que queríamos y volver al trabajo de buen humor y con las pilas cargadas.