Hoy en día las redes sociales se han convertido en medios muy importantes no sólo para lograr una conexión social, sino también en aliadas perfectas para las empresas deseosas de comerciar, promocionar productos e inclusive que están en busca de candidatos con perfiles de profesionales que podrían adecuarse perfectamente a sus necesidades organizacionales.
Esta tendencia digital, permite a los reclutadores elegir el candidato que posea las competencias y habilidades más adecuadas para el puesto de trabajo disponible, considerando para ello lo descubierto en redes sociales como LinkedIn, Twitter y Facebook, donde además puede conocer sus intereses, motivaciones o actividades extracurriculares.
Las redes sociales como herramienta en la busca de candidatos
El reclutamiento digital crece cada vez más, existiendo un alto porcentaje de reclutadores que hacen uso de las redes sociales para consultar perfiles de los candidatos antes de decidirse contratarlo, siendo este proceso un filtro de selección confiable para cualquier empresa que busca talentos idóneos para sus puestos de trabajo.
De hecho, una encuesta digital realizada por Career Enlightenment, demostró que el 89% de las empresas participantes confirman haber transformado a las redes sociales en herramientas de selección para dar vida a un perfil más detallado de sus futuros empleados.
La era del reclutador 2.0
Los reclutadores 2.0 son considerados cazadores de talento que indagan entre las diferentes redes sociales los perfiles de los candidatos para conocer sus aspectos personales y profesionales o si poseen una marca personal sólida, de este modo reclutar aquellos que estén mejores cualificados para cumplir las funciones profesionales que requiere el trabajo vacante.
Y es que las redes sociales les permiten a los reclutadores 2.0 ampliar cualquier información referente a los candidatos preseleccionados antes de tomar la decisión de contratarlos; además, esta nueva estrategia conlleva a las empresas reducir costos y tiempo en el proceso de selección de postulantes.
Sacar provecho de las redes sociales
Desde el lado del candidato, es pertinente que mantenga un perfil adecuado en sus redes sociales porque este será la primera impresión online que tendrá el reclutador. Es importante crear una línea de contenido que muestre información valiosa que fortalezca su perfil profesional, donde quede en evidencia las competencias, habilidades y capacidades que posee y así generar una identidad digital positiva.
A través de redes sociales como LinkedIn, se puede destacar información profesional relevante a la cual los reclutadores puedan llegar fácilmente, como trabajos, estudios, logros e inclusive los grupos de interés a los que se pertenece que están vinculados al área profesional y personas conocidas relacionadas en laboral o personal.