Los jóvenes consideran que España no tiene el potencial para tener una vida y un empleo de calidad

Los jovenes consideran que no tienen oportunidades de crecer profesionalmente

Los jovenes consideran que el pais no tiene el potencial para tener una vida y un empleo de calidad

Los jovenes consideran que no tienen oportunidades de crecer profesionalmente
Aunque el España el paro es uno de los principales problemas que afronta el mercado laboral y la economía, también existe un factor importante que afecta el crecimiento del territorio español, como lo es que no existen empleos de calidad, los que mayormente son partidarios de dar a conocer esta problemática son los jóvenes, más aun si se trata de los que han culminado una carrera universitaria.
Apenas uno de cada cinco jóvenes universitarios considera que en España existen algunos empleos de calidad, sin embargo estas cifras solo representan el 19,7% de los jóvenes universitarios. Este porcentaje ha sido expuesto y presentado en la Fundación para la Investigación en Derecho y Empresa (FIDE), sin embargo esto representa una perspectiva bastante negativa sobre el mercado laboral en el país.

Aunque los jóvenes ven a España como un país democrático y de derecho, los aspectos positivos en cuanto al empleo no lo rondan

El 57,4% de los jóvenes encuestaos llegaron a coincidir que en España son respetados democráticamente, por lo tanto los derechos envueltos en los sistemas referente a sus derechos también están englobados en él, mientras que apenas un 13,5% opina lo contrario, pero el 69,4% llega a concluir que se trata de un país en el que los derechos humanos son respetados.
Pero contrario a todo esto los jóvenes se encuentran disgustados al referirse al ámbito laboral, ya que más de la mitad coincide en que los puestos laborales que son ofertados, no cumplen con las características suficientes para ser considerados como un empleo de calidad. Aunque en esta encuesta en el que los protagonistas son los jóvenes se trata de exprimir al máximo todas las aristas posible, no solo la del mercado laboral.
Por lo tanto la democracia, la seguridad, y las relaciones internacionales también forman parte de las preguntas presentadas en la encuesta. En el sentido de la seguridad en el país, el 62,3% afirma que España es un país seguro. Mientras que el 62,4% corrobora que se trata de un país con un bajo índice de nivel de violencia y crimen, por lo que respeta las leyes internacionales.
Mientras que la solidaridad en la esfera internacional también toma protagonismo en el ámbito de los jóvenes posicionándose en el 55,6%. Así mismo los jóvenes españoles consideran que su país cuenta con los servicios públicos de calidad, el 55,5% coinciden en este sentido, mientras que el 69,2% aclara que la sanidad pública logra destacar, pero la educación pública no cuenta con los mismos alcances, ya que solo se encuentra un 48,3%.
Y encontrándose en todos los casos contrarios, tomando en consideración la estabilidad política del país se encuentra por los índices más bajos, ya que apenas el 19,7% de los jóvenes encuestados coincidieron que el territorio español cuenta con un sistema político estable, mientras que el 38,1% considera al país como un territorio estable, pero los niveles de indecisión lo superan con un 40,9%.
Y aunque las encuestas estén basadas en la complejidad y el bienestar del país, no existen explicaciones razonables que logren difuminar las inquietudes con respecto a los empleos de baja calidad, ya que si se coinciden en que se trata de un país estable, democrático y con seguridad suficiente no se entiende el bajo nivel de los empleos de calidad, así como los incrementos en el paro.

La preocupación por los empleos de calidad es un aspecto crítico tomado en cuenta por los jóvenes

La estabilidad política y la gran preocupación que genera el que no existan empleos de calidad es uno de los aspectos que más logran afectar a los jóvenes universitarios,  representando para ellos desconfianza con el medio laboral que aunque se presente en la actualidad puede extenderse hasta un futuro cercano, y aunque solo 19,7% coincide que si existen empleos de calidad en España.
No es más que una afirmación el que los jóvenes expongan su punto de vista de esta manera, aunque apenas el 28% afirma que en España existe la igualdad de oportunidades, aunque la mayoría coincide en que este no posee un sistema político estable, lo que puede afectar el sistema laboral.

La mayor preocupación de los jóvenes no solo son los empleos de calidad sino también los aspectos de corrupción

Aunque trabajar significa un aspecto importante en la realización de sus ejercicios, los jóvenes universitarios también acotan que otro de los más preocupantes escenarios para ellos se trata de la corrupción a la que consideran que esta o podría estar sometida el territorio español, ya que uno de los porcentajes más altos van en referencia al tema de corrupción.
En el que hasta el 80,1% de los jóvenes sometidos a la encuesta consideran que en el país hay un elevado nivel de corrupción, lo que no solo puede generar aspectos negativos actuales, sino también a mediano y largo plazo, lo que podría asfixiar aún más a la economía, al paro y a la baja calidad de los empleos en todo el país, que podría permanecer incluso por varios años.