La Selectividad ha aterrizado en la vida de la mayoría de estudiantes de Bachillerato, quienes deben superar estos exámenes para poder entrar en la carrera universitaria soñada. Precisamente la elección de la carrera se hace complicada, debiendo consultar las notas de corte de cada titulación y universidad para saber si se tienen posibilidades de entrar o es necesario recurrir a un plan B.
Para reducir un poco el estrés de estos días de elección, Infoempleo y Avanzatucarrera.com han lanzado dos nuevas aplicaciones muy útiles para los estudiantes que ingresarán en la universidad el próximo curso 2015-2016, Se trata de dos apps para teléfonos o dispositivos móviles con las que consultar las notas de corte de las carreras universitarias de toda España, acceder a consejos para elegir una universidad o cómo conseguir una beca de estudios.
La app ‘Notas de Corte’ ofrece todas las calificaciones para matricularse en una titulación universitaria el próximo año académico 2015-2016; siendo esta su principal utilidad. La aplicación permite buscar una titulación concreta, universidad, una nota o ciudad para facilitar al máximo la búsqueda de la futura titulación del estudiante.
Por otro lado, la nueva aplicación ‘Guía de Estudios’ cuenta con todos los recursos necesarios para que los futuros universitarios estén informados sobre el paso de etapa. Los usuarios de esta app podrán acceder a contenidos e información sobre las vías de acceso a la universidad, una guía completa para la elección de una carrera, los diferentes tipos de estudios universitarios ofertados actualmente en el sistema español, consejos para la elección de un centro universitario, gastos asociados a estudiar una titulación o la oferta de becas para universitarios.
Se trata de una aplicación muy útil para los estudiantes de nuevo ingreso, ya que les proporciona una visión amplia y detallada de lo que conlleva la formación universitaria, además de ofrecer muchas opciones para la elección de una carrera. Uno de los puntos fuertes de la app ‘Guía de Estudios’ es que incluye una selección de universidades, con todos los detalles de su oferta formativa para el próximo curso y los servicios ofrecidos o su relación con las empresas.
En cambio, la sección ‘Tu futuro empleo’ proporciona las principales opciones de empleo de compañías de gran importancia en el mercado laboral, los perfiles que buscan estas compañías y los detalles sobre cómo realizan los procesos de selección; ya que la inserción laboral tras la universidad es una de las principales preocupaciones de los estudiantes.
Imagen: edsys
Las mejores apps para pre-universitarios

apps