Ferias de empleo: cómo aprovecharlas para encontrar trabajo

Ferias de empleo cómo aprovecharlas para encontrar trabajo

Ferias de empleo cómo aprovecharlas para encontrar trabajo

Uno de los eventos o actividades donde es muy probable encontrar ese empleo que sueñas, son las ferias de empleo y aquí te vamos a enseñar como aprovecharlas al máximo para dar con el trabajo que tanto anhelas.

Las ferias son el espacio ideal para entrar en contacto con un importante número de reclutadores, jefes de talento humano y compañías que se encuentren en búsqueda de trabajadores.

En ellas también tienes la oportunidad de recibir información y orientación, talleres, conferencias y charlas, crear una red de contactos o Networking, brindándole a los solicitantes la oportunidad de explorar y aprender sobre diferentes industrias, empresas y tendencias.

Sin duda que, participar en este tipo de ferias, contribuye a aumentar las posibilidades de encontrar un empleo adecuado y que se adapte a nuestras expectativas, a la vez de que da la oportunidad de avanzar y crecer en la carrera profesional.

En este artículo te vamos a contar todo lo que debes tener en cuenta si estás pensando en asistir a una feria de empleo. Desde qué llevar y cómo prepararte, hasta la vestimenta.

Qué son las ferias de empleo

Son eventos, de carácter público o privado, reúne a un importante número de empresas u organizaciones que están en la búsqueda de nuevos trabajadores.

Estas ferias pueden ser en un espacio físico o virtual propicio para que reclutadores y empleadores interactúen de manera directa con los solicitantes de empleos.

También permiten presentar información sobre sus empresas, recolectar currículums y llevar a cabo entrevistas preliminares.

En una feria de empleo, las empresas suelen tener su stand dispuesto para mostrar material promocional, presentar y ofrecer detalles sobre las vacantes disponibles, responder preguntas y realizan breves entrevistas a los interesados.

Por su parte, los solicitantes, se encuentran con la oportunidad de presentar sus habilidades y experiencia, entregar su curriculum vitae, establecer contactos y obtener toda la información que requieren sobre las oportunidades laborales disponibles.

Por lo general, son organizadas por instituciones educativas, cámaras de comercio, organismos gubernamentales o empresas especializadas en reclutamiento.

Las ferias de empleo también se pueden hacer por sectores; tecnología, salud, educación, industrial, entre otras áreas o de forma general e integrando diversas empresas.

Recomendaciones previas a una feria de empleo

Al acudir a una feria de empleo, debes estar abierto al abanico de posibilidades que se te pueden presentar. Sin embargo, siempre es importante que:

  1. Investigues sobre las empresas que estarán en la feria y las oportunidades que tienen para ti. Es importante que conozcas bien tu perfil profesional para que evalúes las vacantes que se adaptan a tus expectativas.
  2. Actualiza tu curriculum vitae destacando tus habilidades, tu experiencia previa, las actividades laborales llevadas a cabo y logros más destacados. También será valioso que redactes una buena carta de presentación y cargues tu tarjeta de contacto. Lleva copias de más, nunca se sabe cuándo va a surgir una buena oportunidad.
  3. No es necesario que vayas de gala, pero sí preocúpate por generar una buena impresión a los reclutadores. La noche anterior prepara tu vestimenta y deja listo hasta el mínimo detalle de lo que vas a lucir.
  4. Ensaya un buen discurso y practica tus habilidades de Networking. El saludo firme, el contacto visual y la capacidad de comunicarte de manera efectiva, serán determinantes. Interactúa con seguridad y confianza con los reclutadores y otros profesionales presentes en la feria.
  5. Además de investigar sobre las empresas, también es importante hacerlo con las tendencias del mercado laboral y que se relacionen con tus intereses.

Cómo aprovechar al máximo las ferias de empleo

Las ferias de empleo son un mundo lleno de oportunidades esperando ser descubiertas y el momento ideal para recopilar información, explorar estrategias innovadoras, aprender de los mejores y hacer contactos con compañías de su interés.

Pero ¿Cómo puedes aprovecharlas al máximo? Es algo en lo que te vamos a guiar para que empieces un viaje directo al éxito laboral.

Estos son algunos de los consejos que te serán muy útiles para asistir a cualquier feria de empleo:

Investigación previa

Te lo hemos dicho antes, y lo volvemos a decir. Conocer muy bien las empresas que estarán en la feria de empleo, te permitirá organizarte mejor y saber con quién o quiénes te vas a encontrar.

En importante que conozcas los valores de la empresa, su misión, visión y objetivos; así como las vacantes que pudiesen adaptarse a tu perfil profesional.

CV siempre actualizado

No olvides actualizar tu curriculum vitae con los aspectos más relevantes, fácil de leer y con la información justa, pero necesaria. Además, lleva suficientes copias impresas para entregar.

Los soportes del CV llévalos en digital, puede que necesites mostrárselos a alguno de los reclutadores.

Metas claras, oportunidad segura

Si te muestras seguro de ti mismo y confiado en que encontrarás la oportunidad de empleo que esperas, el universo conspirará a tu favor.

Si tus objetivos y metas están claras y sabes tipo de empleo estás buscando, podrás enfocar tus esfuerzos y aprovechar al máximo el tiempo que pases en la feria.

Muestra interés

Como ya conoces las empresas que llamaron tu atención y se adaptan a tu perfil profesional y además tendrás a los reclutadores dándote información de valor, asegúrate de mostrarte interesado y hacer preguntas relevantes e interesantes.

Puedes profundizar sobre la empresa, las oportunidades laborales y de crecimiento, por capacitaciones, por beneficios, por los requisitos para la vacante, entre otras dudas que te puedan surgir y que denoten el interés que tienes sobre el puesto de trabajo.

Toma nota de todo

Esto forma parte del interés que muestre sobre la empresa y sus vacantes y te permitirá no perder detalle de toda la información que recibas en la expo feria de empleos.

Además, tener donde tomar nota dará una muy buena impresión a los reclutadores y les dejará claro tu interés por formar parte de su equipo de trabajo.

Oportunidades y capacitación en un mismo lugar

En las ferias de empleo, las empresas aprovechan para dictar charlas, talleres, seminarios o conferencias sobre sus áreas, por lo cual, es el lugar ideal para que, además de buscar una oportunidad laboral, te puedas capacitar y adquirir nuevas herramientas.

Estas actividades pueden brindarte información valiosa y expandir tus conocimientos.

Por último, no olvides intercambiar datos de contacto.

Conclusión

Encontrar una buena oportunidad de empleo puede que no sea tarea sencilla, más cuando el mercado laboral está cambiando tanto gracias a nuevas herramientas digitales o a la exigencia de nuevos conocimientos que apuntan más hacía la digitalización de muchas tareas.

Sin embargo, las ferias de empleo siguen siendo una oportunidad invaluable para la búsqueda de trabajo y, para aprovecharla al máximo, se requiere de preparación, investigación y una actitud proactiva que te permita dejar la mejor de las impresiones a tus futuros jefes.