La era digital ha supuesto innumerables cambios en terrenos muy diversos. Por ejemplo, a la hora de buscar trabajo: España es uno de los países en los que el número de personas que envían su CV a través de Internet es mayor. También ha obligado a tener presencia en la red porque aquello que no está en Internet es como si no existiera. Por otro lado, las empresas se han puesto las pilas para empezar a hacer ventas a través del ordenador.
La web Barcelonanetactiva nos ofrece un documento muy interesante sobre el comercio electrónico en el mercado actual. Hace referencia a empresas que han conseguido ser números 1. Es el caso de Amazon, a la que denomina la librería virtual más famosa del mundo, o Lastminute, para comprar los viajes a precios de último minuto.
El e-business gana terreno. Sin duda lo hace. Y eso significa que nadie puede quedarse atrás. Pero también que se abren nuevas posibilidades. A veces el éxito está en buscar un nicho de mercado, explorar y ver qué es lo que todavía no existe en Internet y trabajar para sacarlo adelante. Además, establecer un e-business siempre es más barato porque se reducen los costes de material y de plantilla.
A inicios de siglo se hablaba de inconvenientes tales como la desconfianza de los compradores, un problema que hoy en día está más que superado porque los clientes están acostumbrados a adquirir productos por Internet. Los más vendidos son billetes de avión o tren, ordenadores y entradas de ocio.
Un mercado que se consolida y que abre nuevas posibilidades. ¿Por qué no intentarlo?
Foto1: Andre Charland
Foto2: Edans