Consejos para teletrabajar desde casa y ser productivo

Consejos para teletrabajar desde casa y ser productivo

Consejos para teletrabajar desde casa y ser productivo

Consejos para teletrabajar desde casa y ser productivo
La crisis del coronavirus ha cambiado la forma de trabajar tanto en España como en el resto del mundo. Muchas personas han trasladado su oficina al salón de su casa, y el teletrabajo se ha impuesto como el mejor sistema para continuar con la actividad profesional haciendo uso de las tecnologías de la información. Un tipo de trabajo que presenta una serie de ventajas, pero también de riesgos, así que es importante tener varios consejos en cuenta para ser productivo.

  • Horario: trabajando en casa es mucho más complicado separar la vida personal de la profesional. Por esta razón es tan importante establecer un horario de trabajo. Hay quienes apuestan por seguir el mismo horario que hacían en la oficina, por ejemplo de 07:00 a 15:00 horas. De esta manera, tienen toda la tarde libre para disfrutar del ocio y de su familia.
  • Espacio de trabajo: por supuesto, es esencial contar con un espacio de trabajo cómodo y adaptado a las necesidades profesionales. No todo el mundo puede disponer de una habitación en exclusiva para utilizarla como oficina. De ser así, lo ideal es escoger un espacio donde se pueda trabajar con tranquilidad.
  • Vestirse: nada de trabajar en pijama. Quizá vestirse como si se fuera a trabajar sea excesivo, pero conviene elegir otra ropa diferente a la que se utiliza para dormir o estar en casa. La comodidad es importante.
  • Contacto: en pleno confinamiento por el coronavirus caer en el aislamiento es relativamente fácil, y eso es precisamente lo que hay que evitar. En la medida de lo posible es conveniente mantener el contacto con los compañeros a través de aplicaciones para hacer videollamadas.
  • Tareas: lo primero que hay que hacer en la jornada laboral es organizar las tareas del día. Es importante dar prioridad a las tareas más importantes para avanzar proyectos e ir poco a poco cumpliendo los objetivos.
  • Distracciones: uno de los principales riesgos del teletrabajo son precisamente las distracciones (redes sociales, llamadas telefónicas con familia y amigos...) Hay que enfocarse en el teletrabajo y dejar todas estas cosas para cuando finalice la jornada.
  • Motivación: y, por último, cabe destacar que con el paso del tiempo es fácil perder la perspectiva, e incluso la motivación de lo que se está haciendo. Para evitar que esto suceda lo mejor es utilizar un sistema visual que permita recordar en cada momento qué se está haciendo, y por qué se está haciendo.