Muchos pueden pensar que trabajar en el sector del lujo en España, es un privilegio de pocos. Sin embargo, con una buena preparación y objetivos claros, cualquier persona tiene la posibilidad de formar parte de las más grandes e importantes marcas.
Tampoco te vamos a mentir. Trabajar en este selecto sector, requiere de buenas conexiones y contactos. Pero vamos, que nada es imposible cuando tienes la formación adecuada.
Es tanto el interés que ha despertado el sector del lujo, que ya hay instituciones que ofrecen entre sus ofertas académicas, máster y especialidades que te forman con las herramientas que necesitas para comenzar a trabajar donde tanto has soñado.
Es el caso del EAE Business School que, en una alianza con la escuela Sup de Luxe de París y reconocidas marcas, ha creado el Máster Luxury Brand Management MBA.
El objetivo es formar Product Manager, Brand Manager, Buyer Retail o Coordinator Planner Retail con una visión global del mundo del lujo para hacerlos competitivos.
¿Quieres trabajar en el sector de lujo y no sabes cómo ni dónde postularte? Te vamos a contar todo lo que necesitas entender para que no pierdas de vista las oportunidades que entrega un sector que, cada día, atrae más miradas.
Qué es el luxury brand management
Un sector como el de lujo requiere de capacitación constante e innovación y es lo que ofrecen los programas que, dado el amplio interés de las personas por trabajar en él, se vienen desarrollando.
El luxury brand management o gestión de marcas de lujo, es la implementación de técnicas, estrategias y acciones que dotan a la firma de posicionamiento y relevancia en un mercado donde los consumidores buscan estilo, calidad, comodidad y, sobre todo, distinción.
En el caso del gerente de lujo o luxury manager deber ser el encargado de asegurar que la marca tenga una narrativa propia y cuente una historia que marque distancia con productos similares dentro y fuera del mercado premium.
Esta figura resulta esencial para el mantenimiento y la expansión de las marcas de lujo a través de cómo y dónde se presenta el producto que se ofrece, a quién va destinado y de cómo se transmite el mensaje con el que se busca posicionar.
Características de las firmas de lujo
"Una marca de lujo es algo que sale de lo ordinario. Dentro de las características que tiene resaltan la autenticidad, historia, exclusividad y una calidad fuera de lo común", señala Claude Chailan, profesor de Marketing y Estrategia en el EM Strasbourg Business School, una de las grandes escuelas de negocios de Francia.
La exclusividad en un artículo de lujo es fundamental. Tener una pieza única entrega distinción y estilo a quien la porta. Y si esta va acompañada de una excelente calidad basada en el know-how o «saber hacer», que destaca el proceso de elaboración propio de cada marca, le da un plus.
En el caso de la creatividad y la innovación, en el mercado de lujo son piezas fundamentales porque, la fama y el éxito de una marca, dependen de lo que se transmite haciendo uso de nuevas herramientas tecnológicas para generar sentimientos de deseo en el consumidor.
A la creatividad, la innovación, a la excelente calidad y a la transmisión de emociones, se le suma un alto precio. Pero atentos, no todo lo caro es lujoso.
Requisitos para trabajar en marcas de lujo
España, desde hace varios años este mercado ha tomado partido, lo que lo ha convertido en el quinto país de la Unión Europea con mejores ventas de lujo, de acuerdo con un estudio de Bain & Company, solo superado por Francia, Italia, Suiza y Alemania.
Además, España cuenta con tres firmas en el ranking de las 100 mejores empresas de bienes de lujo más grandes del mundo, elaborado por Deloitte en el año 2022.
En el caso de quienes más consumen artículos de lujo en España, el 85 % son los turistas extranjeros, que, en un 35 % son provenientes de China.
Este mercado, que cada día crece en el país, requiere de personas capacitadas y con una evolución constante de manera que pueda adaptarse a los desafíos que se presenten.
Y, expandirse a pasos agigantados, requiere de procesos de selección de personal cada vez más amplios y exhaustivos que permitan cubrir las necesidades de las diferentes empresas.
Las firmas de lujo buscan encontrar personas que conozcan el sector para que se manejen con soltura en un mercado donde la imagen que se proyecta, la forma correcta de hablar y el respeto por los protocolos, son elementos principales para transmitir el mensaje de la marca.
La capacitación es un requisito indispensable con el que se busca que el consumidor, se sienta identificado con la persona que lo está atendiendo.
Por eso, como recomienda Susana Campuzano, directora del Programa de Dirección y Gestión Estratégica del Universo del Lujo de IE Business School, “se deben conocer los códigos, tener estilo, buena presencia y hablar con corrección”.
Cómo buscar trabajo en el sector del lujo
Este es un sector de gran exigencia que se convierte, también, en una oportunidad para miles de jóvenes que buscan expandirse y profesionalizarse.
Y, aunque el lujo es un sector muy endogámico, esto no limita que en las diferentes bolsas de empleo puedas encontrar una oportunidad para ti.
Al postularte a alguna vacante, es importante que destaques tus cualidades.
La capacitación y formación, tu experiencia en trabajos similares, tus habilidades de segundo, tercero o más idiomas, tu creatividad e, incluso, estar al día con las tendencias relacionadas con la empresa que tienes en la mira, es necesario que sobresalgan.
Una buena opción para comenzar tu búsqueda, es en el sector de la moda, la ropa deportiva de lujo y el «lifestyle», que, aun en medio de la crisis económica de los últimos años producto de la pandemia, no han dejado de crecer y desarrollarse.
Conclusión
Conseguir un trabajo en las más reconocidas marcas mundiales, ya no está condicionado para un solo sector de la sociedad.
Si tienes el interés, la capacidad para desarrollarte y una formación constante en el área en la que quieres incursionar, de seguro podrás formar parte del staff de las grandes marcas que tanto crecimiento y expansión han experimentado en los últimos años.
Si trabajar en el sector del lujo forma parte de tus planes, es momento de intentarlo, pues, este codiciado segmento de la economía, se está consolidando como uno de los nichos laborales de las nuevas profesiones.