Más de 1630 supermercados en toda España y 29 en Portugal y ser la empresa más responsable del sector de la distribución generalista según el ranking Merco Responsabilidad ESG elaborado por el Monitor Español de Reputación Corporativa (MERCO), hacen que preparar una entrevista de trabajo para Mercadona sea tomado con mucha seriedad.
Fundada en 1977 por el Grupo Cárnicas Roig, es una de las principales compañías de supermercados físicos y online en el país. En la actualidad cuenta con una nómina cercana a los 95.800 trabajadores en España y 2500 en Portugal.
Su filosofía se centra en cinco necesidades principales: Comer, beber, cuidado personal, del hogar y de los animales. Esto hace que, cada día, más de 5,6 millones de personas realicen sus compras en Mercadona.
Desde 1993 y de acuerdo con la misma compañía, todas sus decisiones se toman para satisfacer a «El Jefe», como se denomina al cliente, al trabajador, al proveedor, a la sociedad y al capital, como un modelo de calidad total que busca satisfacer por igual y con la misma intensidad a estos cinco componentes.
¿Quieres trabajar en una de las empresas más importantes de España en la actualidad? Te vamos a contar todo lo que necesitas saber, así que sigue leyendo y no pierdas de vista este artículo que hemos preparado para ti.
¿Qué tipo de personal busca Mercadona?
El perfil de los trabajadores de Mercadona es variado, pero la compañía siempre persigue un objetivo general, la excelencia para dar lo mejor a su clientela.
Además, Mercadona apuesta por la capacitación y formación constante de su personal, como el motor del crecimiento de las personas que componen su nómina.
Mercadona ofrece empleo estable con salarios que superan la media en el sector y el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), a final de año reparte una parte de su beneficio anual y, además, cuenta con una política de conciliación de los roles profesionales y personales.
Por ser el trabajador uno de sus ejes principales, quienes formen parte de su equipo deben apuntar a un alto rendimiento laboral, compromiso con lograr la excelencia, que se preocupe por satisfacer a los clientes y, sobre todo, dispuestos a mejorar de manera constante.
En cuanto a la edad, Mercadona se caracteriza por una plantilla de trabajadores de edad media. De entre 40 y 49 años ocupan el 41% de los puestos de trabajo, los de 30 a 39 años, un 34%, mientras que, los menores de 29 representan el 14% del total de empleados y el 11 % restante, lo cubren personas mayores de 50 años.
Por otra parte, el 62% de los puestos de trabajo en Mercadona están ocupados por mujeres.
Las preguntas más comunes en una entrevista personal en Mercadona
Asistir a una entrevista personal para ingresar a trabajar, genera nervios y más, cuando se trata de una empresa consolidada y con un nivel de exigencia como el de Mercadona.
A pesar de esto, es un logro ser llamado. Es la oportunidad de mostrar tu capacidad para discernir y aportar soluciones a supuestos que se puedan presentar y dejar en claro los motivos por los cuales, deberían contratarte.
Existen preguntas que resultan casi que indispensables durante una entrevista de trabajo, orientadas hacía los objetivos de la empresa y de cómo puedes aportar para lograrlos, algunas son:
- ¿Qué puedes aportar a la empresa?
- ¿Qué te motiva a querer trabajar en la empresa?
- ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?
- ¿De presentarse algún tipo de problemas mientras trabaja como lo solucionaría?
- ¿Cuál es su disponibilidad?
- ¿Cuál es su experiencia en cargos similares?
- ¿Cómo se visualiza dentro de 4 o 5 años?
- De entrar, ¿en qué puesto le gustaría desempeñarse?
- ¿Cuáles son sus pretensiones salariales?
Es importante tener claro, que las preguntas pueden variar o presentarse con una estructura diferente, por eso, es recomendable conocer bien la empresa, antes de postular. Esto aplica para Mercadona y para cualquier otra compañía.
¿Qué puntos débiles decir en una entrevista?
Una de las preguntas más incómodas que los reclutadores suelen hacer durante una entrevista de trabajo es, quizá, la referente a nuestros puntos débiles y uno de los motivos es que nos puede llevar a conseguir el empleo o, por el contrario, alejarnos de esta oportunidad.
En muchos casos, este tipo de preguntas se realizan con el fin de ver qué actitud toma el candidato, saber cómo se desenvuelve hablando de sí mismo, si es autocrítico y proactivo.
Además, para conocer la capacidad para transformar las vulnerabilidades en algo positivo.
Todos tenemos defectos, incluso los reclutadores, así que tienes que ser lo más natural y sincero posible.
Es recomendable hacer una lista previa de las debilidades, para luego escoger 3 que sean las menos conflictivas y fáciles de explicar y resolver.
Algunos ejemplos de puntos débiles son:
- Me cuesta decir que no a solicitudes de última hora y que terminan por alterar mi programación diaria.
- Me resulta difícil delegar.
- El orden no es una de mis virtudes, sin embargo, esto no afecta el cumplimiento de mis objetivos y tampoco mi creatividad.
Atento, porque ser demasiado detallista, exigente o implicarse mucho en los asuntos del trabajo, no son un punto débil, por el contrario, son fortalezas disfrazadas de defectos.
¿Cómo se debe ir vestido a una entrevista de trabajo de Mercadona?
La primera impresión siempre es importante y la forma de vestir para ir a una entrevista de trabajo en Mercadona es un punto al que debes prestar especial atención, pues, a través del vestido, comunicas que tan importante es para ti la empresa.
Si eres mujer, puedes hacer uso de un blazer que da ese toque elegante y sofisticado, siendo, además, muy fácil de acompañar con un pantalón y unos zapatos no muy altos. Un jersey cuello redondo también es una opción muy llamativa para las damas.
En el caso de los hombres, un outfit clásico y en color negro es ideal para una oferta de trabajo, pues, entrega sobriedad y elegancia. Algo que las empresas siempre buscan.
Es relevante que tu vestimenta esté pulcra y bien planchada. Además, que te entregue seguridad y comodidad para que la transmitas durante tu entrevista.
La actitud, preparación y una buena vestimenta, de seguro, te llevarán a conseguir ese puesto tan anhelado en Mercadona.
¿Cómo saber si te van a contratar en Mercadona?
Quizá no haya algo más angustiante que esperar la llamada para saber si te van a contratar o no. Revisas cada 5 minutos tu móvil, actualizas el mail y, si eres creyente, de seguro haces una que otra oración para intentar mover tus influencias.
Para evitar el estrés de la larga espera, Mercadona informa, a través de correo electrónico, el estado del proceso de selección.
Si enviaste el currículum a través del portal de empleo de la empresa, podrás verificar el estado de tu candidatura. También puedes consultar por el canal telefónico de Atención al Cliente (800 500 103) en horario de 7:00 a 22:30 y marcando la opción correspondiente a «si se está en un proceso de selección».
Ya te hemos contado cómo preparar una entrevista de trabajo para Mercadona, confía en tus capacidades y anímate a postular para una de las empresas más grandes del país.