Cómo preparar una entrevista de trabajo para El Corte Inglés

Cómo preparar una entrevista de trabajo para El Corte Inglés

Cómo preparar una entrevista de trabajo para El Corte Inglés

Es una de las empresas españolas de mayor crecimiento e importancia en las últimas décadas, de ahí que no sea extraño que muchas personas quieran formar parte de su equipo, esto hace que preparar una entrevista de trabajo para El Corte Inglés, requiera tiempo y dedicación.

Esta empresa fue fundada el 28 de junio de 1940 en Madrid, expandiéndose a otros países y llegando a convertirse en una de las mayores cadenas de grandes almacenes de Europa.

El Corte Inglés tiene una amplia variedad de productos que van desde ropa y accesorios hasta electrónica, electrodomésticos y alimentación, incorporando, además, viajes, seguros y financiación, esta empresa lo tiene todo.

En la actualidad cuenta con más de 90 centros comerciales en toda España, además de tiendas en Portugal y otros países y sus agencias de viaje tienen presencia en América, Europa y Asia.

En Portugal, El Corte Inglés tiene su primer mercado fuera de España. En el país luso cuenta con dos grandes almacenes -uno en Lisboa y otro en Oporto-, mientras que, en el nuevo continente, se afianza en el mercado mexicano con –al menos- 50 tiendas de Sfera y 88 oficinas de Viajes El Corte Inglés.

En toda, esta empresa española tiene una nómina de más de 80 mil empleados, de los cuales, casi 5 mil están fuera de nuestras fronteras.

¿Quieres formar parte del equipo de El Corte Inglés? Te vamos a contar todo lo que necesitas saber para qué lo logres.

Ventajas de trabajar en El Corte Inglés

Para trabajar en El Corte Inglés, el aspirante debe cumplir con ciertos requisitos y un perfil adecuado que lleve a alcanzar con los objetivos de la empresa.

Esto, además de entregarte la satisfacción de trabajar para una de las empresas más importantes y sólidas de España, también te da algunos beneficios y que van más allá de la remuneración económica que, de acuerdo con un análisis hecho por la firma Glassdoor, se encuentra en la media de sueldos españoles.

Sus trabajadores gozan del Programa de Descuentos para Empleados, que les permite un 20 % menos en todos los artículos de la tienda, excepto aquellos que ya fueron rebajados.

En firmas de restaurantes asociados, sus empleados también gozan de algún descuento.

En cuanto a la empresa como tal, te ofrece estabilidad laboral, oportunidad de crecimiento a través de planes de formación y desarrollo profesional, horarios flexibles, días de descanso y un ambiente laboral agradable, lo cual es fundamental para la empresa.

Cómo son las entrevistas en El Corte Inglés

Para empezar a trabajar en El Corte Inglés, deberás cumplir con varios pasos. Un contacto vía telefónica será el que de pie a la primera entrevista presencial.

En este primer encuentro, el departamento de Recursos Humanos de El Corte Inglés te pedirá que rellenes un formulario con tus datos personales, tu experiencia y el puesto o la vacante a la cual estás postulando.

Además de las entrevistas individuales, es posible que se te convoque para una grupal en la que, los entrevistadores, planteen diferentes problemáticas que les permita evaluar tus habilidades frente a otros candidatos.

Otro paso para formar parte de la empresa es un test psicotécnico. Este dependerá del área en la que quieras empezar a trabajar.

En cada una de las entrevistas que te hagan, siempre debe destacar tu experiencia, así que ten en cuenta la que se relacione de manera directa con la vacante a la que aspiras.

Pasos para prepararte una entrevista en El Corte Inglés

Todo proceso de selección requiere de una preparación previa y, El Corte Inglés, no es la excepción.

  • Antes de presentarte a la entrevista de trabajo, investiga sobre la empresa: su misión, visión, valores, servicios y productos que ofrece y cualquier otro detalle que consideres importante destacar.
  • Lee con atención la oferta laboral a la que te vas a postular y asegúrate de cumplir con los requisitos que pide la empresa.
  • Conoce bien cuáles son tus habilidades, fortalezas, debilidades, experiencia laboral y expectativas, de aquí surgirán la mayoría de las interrogantes que te haga el entrevistador.
  • Evalúa preguntas que tú puedas hacer durante la entrevista, esto demostrará tu interés por formar parte de la empresa.
  • La puntualidad, la vestimenta adecuada y una actitud positiva, son un complemento ideal para presentarte a una entrevista de trabajo en El Corte Inglés o en cualquier otra empresa.

Qué poner en el CV para una oferta en El Corte Inglés

El currículum a presentar en El Corte Inglés debe ser lo más claro y objetivo posible.

  1. Asegúrate de que lleve un encabezado con tus datos personales y de contacto actualizados.
  2. Un buen perfil profesional que te haga destacar por sobre los demás candidatos.
  3. Formación académica, la cual, dependerá del puesto al que aspiras e incluye cursos como manipulador de alimentos, si es el caso.
  4. Experiencia relacionada con el área a la que estás postulando.
  5. Habilidades y aptitudes a destacar, muestra lo mejor de ti en este espacio.

Ahora que ya sabes cómo preparar una entrevista de trabajo para El Corte Inglés, es momento de analizar muy bien las opciones que esta empresa tiene para ti y que vayas a por toda.

Buenas respuestas a "¿Por qué quieres trabajar para nosotros?"

Otra de las tantas preguntas que te pueden hacer durante el proceso de selección y que debes saber responder de la mejor manera para impresionar a los empleadores y que ellos puedan darse cuenta de que eres la persona que estás buscando.

Echa a un lado respuestas que dejen en evidencia tu interés por el dinero o por usar esa empresa como trampolín para tomar experiencia o buscar un mejor empleo más adelante.

Utiliza mejores respuestas como:

  • Conozco la empresa y me identifico con sus valores, lo cual, me motiva a trabajar por alcanzar los objetivos y metas que se me propongan.
  • Admiro el trabajo que realizan, por lo que considero que mi experiencia y preparación, puede ser un aporte positivo para seguir avanzando hacia el éxito.
  • La referencias que tengo son de una empresa sólida con servicio y atención de calidad, sería un honor para mí formar parte de su equipo de trabajo.

No utilices respuestas rebuscadas, mientras más natural suenes, aumenta las probabilidades de contratación.

¿Qué responder a la pregunta Háblame de ti en una entrevista?

El temido “Háblame de ti” que nos puede meter a la nómina o alejarnos de esta oportunidad laboral.

A muchas personas, hablar de sí mismas les resulta difícil, ya sea porque en definitiva no saben qué decir o, puede ocurrir, que termine siendo algo egocéntrico. En ambos casos, estamos frente a un grave error.

Para que esto no te ocurra, aquí tienes algunas formas de cómo responder a esta incómoda pero necesaria pregunta.

Debe ser una respuesta corta, que no supere uno o dos minutos, tiempo suficiente para que des una breve descripción de tu situación actual, tu experiencia profesional, la razón que te lleva a postular al puesto y cómo puedes contribuir con los valores de la empresa y a alcanzar sus objetivos.

Evita hablar mal de tu anterior trabajo, por el contrario, será mejor valorado que comentes algún logro reciente o experiencia positiva.

Antes de presentarte a la entrevista laboral, conoce la empresa, revisa cuál es su visión y su misión para que así sea mucho más fácil conectar y dar respuesta a lo que se te está preguntando.

La seguridad que transmitas será fundamental.