¿Te gustaría conseguir el trabajo de tus sueños en una empresa internacional, pero te sientes nervioso cuando tienes que hablar en inglés frente a un reclutador?
No estás solo.
Sabemos que en ocasiones las entrevistas son intimidantes, pero con la preparación adecuada, puedes convertirlas en una oportunidad para destacar y conseguir el trabajo de tus sueños.
Te aseguramos que si sigues los pasos que vamos a mostrar, tendrás muchas más posibilidades de concretar la tarea que quieres.
Así que no pierdas más tiempo y empieza a prepararte hoy mismo.
Preguntas que se hacen en una entrevista de trabajo en inglés
Por supuesto que es un momento para demostrar tus habilidades, tu personalidad y motivación para el puesto al que aspiras.
Así que es importante que practiques un grupo de preguntas comunes que se suelen hacer en este tipo de entrevistas. Aquí tienes una lista de algunas de ellas:
- Háblame de ti. (Tell me about yourself)
- ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades? (What are your strengths and weaknesses?)
- ¿Por qué quieres trabajar aquí? (Why do you want to work here?)
- Háblame de tu experiencia laboral previa (Tell me about your previous work experience)
- Cuéntame sobre un desafío que hayas superado en el trabajo (Tell me about a challenge you've overcome at work)
- ¿Por qué deberíamos contratarte para este puesto? (Why should we hire you for this position?)
- Háblame de tu experiencia en [nombre de la habilidad específica] (Tell me about your experience with [specific skill])
- ¿Cómo manejas el estrés y los plazos ajustados? (How do you handle stress and tight deadlines?)
- ¿Cuál es tu estilo de gestión? (What is your management style?)
Recuerda que cada entrevista puede ser única, pero estos son ejemplos de preguntas comunes que los entrevistadores hacen para conocer tu experiencia, habilidades y tu ajuste con la empresa.
Consejos para preparar una entrevista en inglés
Estar listo para una entrevista requiere tiempo y esfuerzo, pero con la práctica adecuada y la confianza en tus habilidades destacarás. Aquí tienes algunos consejos muy sencillos que puedes seguir:
Paso 1: Investiga sobre la empresa
Es clave que te prepares de forma adecuada indagando sobre la empresa antes de la entrevista. La idea es familiarizarte con el vocabulario específico que podrías necesitar entender y posiblemente utilizar durante la conversación.
Cada empresa tiene su propio lenguaje o “jerga” y prefiere ciertas palabras y expresiones en lugar de otras. Lo que llaman en un negocio “comportamientos clave” puede ser similar a “actitudes profesionales” en otra.
Paso 2: Prepara tus ejemplos en inglés de manera efectiva
A los entrevistadores les encanta escuchar historias personales que respalden las respuestas.
Por ejemplo, si hacen una pregunta como “¿Te consideras un buen jugador de equipo?” no quieren escuchar un relato vago sobre lo bien que te llevas con todos.
En su lugar, dale una historia concreta de un momento en el que hayas logrado destacar.
En este punto practica las respuestas usando el método STAR (Situación, Tarea, Acción y Resultado) para ilustrar tus habilidades y logros.
Claro, no puedes prever exactamente qué te van a preguntar, pero al menos considera qué experiencias profesionales te gustaría mencionar.
Paso 3: Mantén la concentración
En una entrevista, es normal sentirse nervioso y distraído, pero es esencial mantener la concentración. Si se realiza en inglés, escucha cuidadosamente las preguntas y proporciona respuestas claras y pertinentes.
Paso 4: Prepárate para las preguntas habituales de la entrevista
Muchos temas que se abordan en una entrevista son previsibles, lo que significa que puedes prepararte para responder las preguntas más comunes que suelen surgir.
Paso 5: Piensa en expresiones útiles
Para encontrar expresiones útiles en inglés para tu entrevista de trabajo, una búsqueda rápida en Google te proporcionará muchas opciones. La elección de cuáles utilizar dependerá de tu situación específica. Para inspirarte, aquí te presentamos tres palabras o expresiones que consideramos que pueden impresionar al entrevistador:
- Talk somebody through something. Significa “explicar los detalles de algo”. Los entrevistadores lo usan con frecuencia, por ejemplo, “Can you talk us through your Sales experience?” (¿Puede explicarnos con detalle su experiencia en el departamento de ventas?).
- Liaise with. Esta expresión implica trabajar en colaboración con diferentes personas o grupos o actuar como enlace entre ellos. Es un verbo excelente para destacar tus habilidades de comunicación.
- Background. Esta palabra es muy apropiada para referirte a tu historial profesional o incluso a tu formación académica. A menudo se utiliza en la expresión "have a background in…" (tener experiencia en).
Paso 6: Simula la entrevista en inglés
Practica las respuestas a las preguntas con un amigo o un mentor. La retroalimentación te ayudará a mejorar y ganar confianza.
Paso 7: Controla tus nervios
Los pasos anteriores que has seguido deberían ayudarte a reducir esos nervios de alguna manera y quizás incluso te hagan esperar con entusiasmo el momento de la entrevista para demostrar tu excelente nivel de inglés.
Además de eso, existen trucos que pueden ayudar. La noche antes de la entrevista, podrías ver algunos vídeos que ofrecen consejos simples para calmarte.
El día pautado intenta practicar un poco de inglés como calentamiento (preferiblemente con otra persona, o incluso tener una conversación contigo mismo en la ducha).
Conclusión
La preparación para una entrevista en inglés puede parecer una tarea desafiante, pero cada pregunta es una oportunidad para destacar con tus habilidades. Recuerda que no es solo un proceso de selección; es un viaje para demostrar quién eres y lo que puedes aportar al equipo.