Cómo conseguir trabajo si acabas de salir de prisión

Cómo conseguir trabajo si acabas de salir de prisión

Trabajo salir de prisión

Si has cumplido condena y acabas de salir de la cárcel, es posible que tengas problemas para conseguir un empleo. Aunque las condenas están hechas para reinsertar, sigue habiendo un estigma al respecto, ya que muchos no consiguen trabajo al salir de allí.
Eso sí, sí que es posible encontrar trabajo si acabas de salir de prisión, aunque sea algo más complicado que hacerlo sin tener antecedentes penales. De todos modos, seguramente tengas más posibilidades de éxito si sigues nuestros consejos.

Trucos para conseguir trabajo al salir de la cárcel

En primer lugar, deberías aprovechar las ayudas que hay para personas que salen de la cárcel. Por ejemplo, está el Programa Reincorpora, el cual empieza en el propio centro penitenciario y trata de reinsertar al recluso. En concreto, se le da formación profesional, prácticas profesionales y ayuda a buscar empleo. Además, hay otras fundaciones que se encargan de ayudar a personas en tu situación.
Lo segundo que debes saber es que debes preparar muy bien la entrevista de trabajo. Como hay un prejuicio social, deberás compensar esta barrera con habilidades que sean útiles para la empresa. Por ejemplo, debes estar preparado para responder las preguntas que te hagan, ir bien vestido y buscar puestos que se adecúen a tu perfil profesional.
Algunas personas se arriesgan y mienten sobre su pasado, tratando de ocultar que han estado en prisión. Esto no te lo aconsejo, ya que es fácil de saber y podrías perder el trabajo en caso de haberlo ocultado. Eso sí, si la condena que has cumplido es muy pequeña, no deberías tener tanto problema en ocultarlo.
Si decides contar la verdad, debes tratar de darle la vuelta a la situación y hacerlo ver como una ventaja. Por ejemplo, una persona que ha estado en prisión está acostumbrada a mediar en conflictos, a vivir con gente peligrosa y a sufrir. Todo esto puede ser positivo para algunos puestos de trabajo si sabes venderlo correctamente. Asimismo, debes demostrar que estás reinsertado y que el delito que cometiste es cosa del pasado y que está superado.
Además, deberías buscar empresas que quieran aprovechar bonificaciones, ya que los ex presidiarios son personas en riesgo de exclusión social. En el caso de que te falte formación, también deberías buscar formaciones bonificadas que te ayuden a conseguir empleo y a hacer contactos. Muchas veces, los contactos profesionales son los que te pueden dar trabajo, además de ayudarte a conocer gente en tu misma situación que pueda aconsejarte.