Son muchas las personas que deciden pasar una etapa en el extranjero para tomar cierta distancia de su lugar habitual de residencia y conocer otras formas de vivir. Entre ellas, muchas deciden iniciar una nueva experiencia laboral en otro país, bien para subsistir durante ese tiempo o para desarrollar su carrera profesional.
Si te has planteado alguna vez embarcarte en esta nueva experiencia puedes consultar Internacional Universia, sin duda, una página que te llevará a los mejores enlaces de páginas especializadas en trabajo en cualquier lugar del mundo.
Además, recientemente, el Ejecutivo de Mariano Rajoy aprobó un decreto por el cual establecía las bases reguladoras para conceder ayudas públicas a los jóvenes que se marchen de España a cualquier otro país de la Unión Europea a trabajar. Estas ayudas, enmarcadas en el programa "Tu primer trabajo EURES" tienen el objetivo de "promover y apoyar la movilidad laboral de los jóvenes y facilitar su inserción laboral a través de procesos de selección de ofertas de empleo gestionadas por la Red de Servicios Públicos de Empleo Europeos”.
Así pues, el Gobierno español financiará a los jóvenes de entre 18 y 30 años que quieran trabajar en otro país de la UE, además de dar soporte a las pymes que les contraten. El proyecto cuenta con un presupuesto de un millón de euros, de los que 950.000 son financiados por la CE y 50.000 por el servicio público estatal (SEPE). La ayuda establece un contrato mínimo de seis meses y la intermediación entre empresa y contratado la efectuará, como decimos, la red EURES. La subvención variará según el país y del número de personas que la enseña decida contratar.
Pero además, hoy te presentamos uno de los links más recomendables, la página de la Comisión Europea dedicada al trabajo en el Viejo Continente. Podrás rastrear el país que hayas escogido, el idioma en el que mejor te manejas y conocer información de los más útil acerca de tu futuro empleo.
Después, si accedes a la página de búsqueda de empleo podrás introducir tu currículum vitae para recibir ofertas de empleo y hacer una búsqueda entre las ofertas existentes.
Conocer el mercado internacional siempre resulta interesante,y hay quien acaba por fijar su lugar de residencia para siempre en su 'nuevo' país porque las condiciones le favorecen o, simplemente, porque quiere cambiar de "aires".
Página oficial de la Comisión Europea
Busca empleo a través de la Comisión Europea
¿Cómo buscar trabajo en el extranjero?

trabajar en el extranjero