Chino ¿el idioma del futuro?

chi.jpg
Las características del mundo actual hacen que sea necesaria una continua revisión de nuestros conocimientos y, especialmente, los orientados hacia el mundo de los idiomas. Hoy en día, son pocas las ofertas de empleo, o más bien los sectores profesionales, que no demandan como requisito conocer dos lenguas diferentes.
Por ello, y a pesar de que en muchas carreras universitarias no incluyen la enseñanza de un idioma como el inglés en su plan de estudios, la enseñanza de otras lenguas se ha convertido en una necesidad formativa primordial.


Debemos admitir que si comparamos un país como España con cualquier otro europeo prácticamente no se llega a los niveles de formación en un segundo idioma que poseen los otros países. Sin embargo, tampoco son pocas las personas que dominan más de dos idiomas y, evidentemente, a la hora de buscar empleo, tendrán un futuro mucho más prometedor que los trabajadores que no los tengan.
De hecho, ya se está pasando del aprendizaje de inglés, francés o alemán a otros mucho más exóticos como el chino. La aparente complejidad de este idioma no es un freno para algunas personas ávidas de aprender y formase en uno de los campos más importantes en el nivel cultural de un individuo.
Esta lengua, oficial en países como Taiwán, Singapur o China y hablada en Indonesia y Malasia, se ofrece actualmente en multitud de cursos. Si deseáis adentraros en el mundo mandarín podéis visitar esta página web donde se presentan diversas lecciones para aprender desde decir “hola” hasta a comunicarse correctamente con cualquier hablante.
Asimismo, hay muchos cursos online que enseñan desde una simple introducción al idioma, hasta el alfabeto o la gramática.
Localiza el curso gratuito de chino que más te interese.