Carta para solicitar un préstamo a mi jefe

Carta para solicitar un préstamo a mi jefe

3180900835_80cc93f13e_b

La carta para solicitar un préstamo al jefe es un documento formal en el que el trabajador insta a su superior a que autorice una línea de crédito en base a los presupuestos de la empresa. En los casos en los que la solicitud de un préstamo está normalizada o contemplada en los estatutos de la empresa, pueden existir formularios de solicitud, pero siempre es adecuado acompañarlos con una carta dirigida al superior competente para formalizar la solicitud del préstamo.
Por lo general, los préstamos económicos se solicitan a los bancos, aunque algunas empresas han empezado a crear líneas de crédito de tipo préstamo personal o al consumo con fórmulas específicas para sus trabajadores. En aquellas empresas donde no puede solicitarse un crédito personal o si el trabajador ha recibido una negativa, siempre se puede pedir un adelanto salarial siguiendo el modelo de carta de adelanto de sueldo.
Como si de un banco se tratara, a la hora de solicitar el préstamo debemos cumplir algunos requisitos como disponer de documentación en regla (si trabajamos en el extranjero) y ser personas mayores de edad. A diferencia de un préstamo de una entidad financiera o un préstamo bancario, no es necesario incluir un justificante de ingresos, ya que la empresa conoce nuestra situación laboral; tampoco ser residentes en el territorio donde queremos solicitar el préstamo.

Partes carta para solicitar un préstamo a mi jefe

La solicitud de una línea de crédito a nuestro jefe debe contener un encabezado con nuestros datos personales. Es necesario indicar el nombre y apellidos, la dirección del domicilio, el municipio en el que residimos, un teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico. A continuación, dejamos un espacio de separación e incluimos la fecha en la que se ha redactado la misiva y el lugar en el que se ha escrito la misma.
Asimismo, antes de empezar la redacción de la carta debemos indicar el nombre de la empresa, su localización y el teléfono de la misma. Damos paso al inicio de la carta indicando el nombre de la persona a la cual dirigimos la misiva, que será el jefe más inmediato que tenga competencias para autorizar la concesión de un crédito personal. De no conocerlo, podemos acudir al departamento de Recursos Humanos para que nos asesore.
La carta es un documento formal de tipo empresarial, por lo que utilizaremos las fórmulas habituales dentro de la comunicación escrita en la compañía. Cualquier redactado debe ir precedido por ‘Solicita’, figurando en una línea inferior la intención de pedir un préstamo de carácter personal a la empresa. Al tratarse de una carta formal el lenguaje y las fórmulas empleadas deben ser respetuosas pero sin caer en la parafernalia o tecnicismos; con una exposición clara.
En un segundo párrafo, el trabajador especifica la cantidad del crédito que desea pedirle a la empresa en la que trabaja; debiendo indicar la cantidad en forma numeraria y escrita. En este punto, el trabajador puede sugerir las formas de pago más adecuadas a su caso, pudiendo instar a sus superiores a aprobar un crédito que sea devuelto por el trabajador en un período de tiempo determinado o que sea devuelto mediante su salario en un número determinado de cuotas. También podemos indicar el motivo para solicitar un préstamo, siendo preferible no excedernos e indicar que es para ‘uso personal’.
Por último, cerramos la carta para solicitar un préstamo dirigida a nuestro jefe con un breve párrafo en el que agradezcamos la pronta respuesta de nuestro superior, en la que agradecemos de antemano su ayuda y comprensión, indicando que quedamos a disposición de lo que estime adecuado. Igualmente, volvemos a indicar nuestro agradecimiento por la atención recibida para seguir manteniendo una buena relación con nuestro jefe aunque recibamos una negativa por parte de la empresa.
Cerramos la carta con una fórmula de despedida como ‘Atentamente’ y firmamos el documento, indicando debajo de la rúbrica nuestro nombre y apellidos. También podemos indicar el cargo que desarrollamos en la empresa y el departamento en el que trabajamos, de modo que seamos fácilmente identificables por el superior que puede autorizar nuestro crédito.
En caso que la empresa tenga normalizada la solicitud de créditos personales por parte de sus trabajadores, es posible que tengamos que incluir algún tipo de documentación o formulario para que autoricen nuestro préstamo; pero una carta formal a nuestro superior siempre es adecuada. El departamento de recursos humanos podrá asesorarnos durante el proceso, aportándonos los documentos internos que podamos necesitar o explicándonos detalladamente los papeles que necesitamos para la aprobación del crédito.

Modelo de carta para solicitar un préstamo a mi jefe

En los siguientes enlaces puedes consultar varios ejemplos de carta para solicitar un préstamo a mi jefe que más se adecue, con diferentes formatos pero con los elementos comunes que hemos descrito anteriormente. Tómalos como modelos de referencia a la hora de elaborar y presentar tu propia carta para solicitar un crédito empresarial a tu superior.
Modelo de carta para solicitar un préstamo al jefe 1
Modelo de carta para solicitar un préstamo al jefe 2
Modelo de carta para solicitar un préstamo al jefe 3

Imagen: Kumar Appaiah