Bankia y Banesto inician las negociaciones de los ERE que afectarán a 9000 empleados

SantanderEl Banco Santander, uno de los afectados por la reestructuración bancaria.
Las direcciones de Bankia y Banesto han comenzado este miércoles las negociaciones con los sindicatos para reducir en los próximos meses sus plantillas. El reajuste afectaría a 6.000 empleados en el caso de Bankia y a otros 3.000 en el caso de Banesto, filial del Banco Santander.
De este modo, y dada a la gravedad del ajuste de plantilla que hay sobre la mesa, los sindicatos mayoritarios de Bankia se concentrarán este miércoles en un total del siete ciudades diferentes de España, concretamente en Valencia, Madrid, Barcelona, Las Palmas, Logroño, Segovia y Ávila, para mostrar su disconformidad contra dicho ajuste de plantilla. Y es que la entidad tiene hasta el próximo 9 de febrero para presentar el ERE definitivo.
Así pues, si las negociaciones no dan sus frutos y las partes no consiguen prorrogar los plazos será la propia entidad, presidida por Goirigolzarri, la que impondrá sus propias condiciones de reestructuración de la plantilla. Durante la fase de consultas previas, Bankia planteó el despido de unos 6.000 empleados, a los que ofrecería una indemnización de 22 días por año trabajado con un tope máximo de 14 mensualidades. Además, propuso una reducción salarial de entre el 40% y el 50%.
Por otro lado, la reunión este miércoles de los sindicatos del Banco Santander sí es la primera desde que se anunciase la integración en el grupo de sus filiales Banesto y Banif. La operación supondrá el cierre de 700 oficinas de las tres entidades antes del 2014 con el objetivo de alcanzar unas sinergias de 520 millones en tres años. No obstante, aunque desde el Santander no se han dado datos relativos al posible número de afectados por el ERE, los sindicatos estiman que la cifra puede girar en torno a las 3000 personas.
Pero los procesos de reajuste de plantilla de Bankia y Banesto no son los únicos del sector. Y es que el futuro de unos 6.000 empleados se decidirá en los próximos meses como consecuencia de la reestructuración bancaria. En ese sentido, Banco Valencia ha sido el último en anunciar un ERE. La entidad valenciana prevé un expediente de regulación que afectaría a 890 personas. Novagalia Banco se encuentra en una situación similar y tiene sobre la mesa un plan de reajuste que pasa por el cierre de 327 oficinas y el despido de 2.508 trabajadores. A los que hay que sumarel despido de los 1.500 empleados que CEIIS, entidad fruto de la fusión de Caja España y Caja Duero, realizará en los próximos meses.
Fuente / 20 Minutos
Foto / Brujita