10 razones para justificar la reducción de la jornada laboral

10 razones para justificar la reducción de la jornada laboral

be hores


Mientras en España vemos que cada día se firman contratos por menos horas, algunos países europeos debaten sobre la reducción de la jornada laboral. Suecia puso en marcha una prueba piloto con sus funcionarios, que hicieron jornadas laborales de 6 horas para "mejorar el rendimiento físico y mental"; y la Fundación New Economics británica ha presentado el estudio '21 Horas' en el que da 10 razones para reducir la jornada laboral:

  • Baja el paro: la reducción de la jornada laboral implica que el trabajo de una persona lo harían dos trabajadores, por lo que se reduciría el desempleo.
  • Economías más fuertes: si comparamos Holanda o Alemania con Estados Unidos o el Reino Unido, con jornadas laborales más lagas, vemos que actualmente las economías de los dos primeros países son más fuertes.
  • Fomentar la paridad: las mujeres trabajan más horas sin remunerar que los hombres, por lo que una reducción de la jornada laboral podría ayudar a lograr el equilibrio entre el papel de los hombres y las mujeres en las empresas, acabando con la discriminación laboral.
  • Conciliación laboral: también sería más fácil lograr la igualdad entre hombres y mujeres en casa, facilitando la conciliación laboral y familiar.
  • Relaciones sociales: no solo las relaciones familiares se fortalecerían, también las que mantenemos con amigos o vecinos ya que al tener más tiempo de ocio sería más fácil impulsar las relaciones humanas.
  • Más implicación social: este aumento en el tiempo libre es ideal para fomentar la participación de los ciudadanos en actividades sociales, lo que implicaría un sistema democrático más fuerte.
  • La felicidad de los trabajadores: el estudio revela que con una jornada laboral más corta los trabajadores son más felices y productivos. Además, se reducen el absentismo y los días que pasan enfermos.
  • Trabajadores menos estresados: al reducir la jornada, los trabajadores tienen más tiempo de ocio lo que ayuda a disminuir sus niveles de estrés.
  • Beneficios medioambientales: al trabajar menos horas se reduciría el tráfico rodado, por lo que se emitiría menos dióxido de carbono, una medida que también repercutiría positivamente en la salud de los trabajadores.
  • Una jubilación menos drástica: uno de los grandes problemas tras la jubilación son las dificultades para afrontar la nueva situación. Con una jornada laboral más corta, las horas que quedarían vacías a los 65 serían menos, y este refuerzo de las relaciones humanas de las que antes hablábamos puede ayudar a que la adaptación a la jubilación sea más llevadera.

Y vosotros, ¿estáis de acuerdo con este estudio?
Vía: RT
Foto: Ian Lamont