El estadounidense BlackRock, el mayor fondo de inversión del mundo, negó este sábado estar preparando una adquisición de Credit Suisse.
"BlackRock no está participando en ningún plan para adquirir todo o parte de Credit Suisse y no tiene interés en hacerlo", comunicó un portavoz de la firma con sede en Nueva York.
BlackRock sale así al paso de una información del diario económico Financial Times (FT), que este sábado aseguraba citando a varias fuentes anónimas que el fondo estaba preparando una oferta por el banco suizo.
Así mismo, FT también ha asegurado que UBS Group AG está en conversaciones para hacerse cargo de la totalidad o parte de Credit Suisse.
Otro de los que están estudiando la posible adquisición de la entidad suiza es, de acuerdo con Bloomberg, Deutsche Bank que estaría mirando las cuentas de la entidad ante un posible interés.
Pánico bancario
Después de una semana en la que la cotización en bolsa de Credit Suisse cayó con fuerza en medio de dudas sobre la salud de la entidad, el ministro de Finanzas belga, Vincent Van Peteghem, aseguró que el riesgo de una nueva crisis bancaria en Bélgica es "muy bajo".
"Nunca se puede predecir que no habrá un impacto, pero hoy en día, el riesgo es muy bajo", dijo Van Peteghem en una entrevista en la radio pública flamenca Radio 1.
Aunque "todavía tenemos malos recuerdos de la crisis financiera de 2008", dijo el ministro, "se han tomado medidas para mejorar la solvencia de los bancos, reforzar las reservas y el sistema garantía de depósitos".
Aunque bien es cierto que el respaldo ofrecido a Credit Suisse por el Banco Central Suizo -50.000 millones de francos suizos- no logró tranquilizar a los mercados, marcados por el nerviosismo tras el colapso de los estadounidenses Silicon Valley Bank y Signature Bank y los problemas de otras instituciones como First Republic.
Carrera contrarreloj
El futuro de la entidad suiza, con más de 150 años, es incierto y los reguladores suizos esperan poder solucionarlo lo antes posible.
Esa solución pasa por que sea a lo largo del fin de semana para evitar que la cotización del banco y las dudas de los inversores sigan golpeando a la entidad. Los directivos de los dos mayores bancos suizos -UBS y Credit Suisse) se reunirán por separado durante el fin de semana para discutir un acuerdo que, según asegura FT, pasaría por la fusión de ambos bancos como alientan los reguladores suizos pero que rechazan los bancos.