¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes sacar más provecho de tus compras?, o ¿cómo transformar esos gastos en una oportunidad real de ahorro?
El cashback, la subestimada joya del mundo financiero tiene las respuestas que estás buscando.
A medida que leas más detalles sobre cashback, te darás cuenta de cómo esta simple estrategia puede convertirse en una herramienta poderosa para mejorar tus finanzas personales y alcanzar tus metas de ahorro.
¿Qué es el cashback y cómo puede ayudar?
El cashback, un término que cada vez escuchamos más.
¿Pero qué es exactamente y cuál es su aporte?
En esencia, es un programa de recompensas ofrecido por muchas tiendas en línea y aplicaciones móviles que te permite ganar una parte del dinero que gastas en tus compras.
Es como un descuento, pero en lugar de aplicarlo en el momento de la compra, te lo ingresan después en tu cuenta bancaria, tarjeta o monedero virtual.
También puedes verlo como una manera sencilla de ahorrar dinero que tiene varias ventajas.
Por un lado, te permite acceder al efectivo de forma cómoda y segura, sin tener que buscar un cajero o una oficina bancaria.
También es ideal para reducir el gasto en tus compras habituales, ya que te devuelven una parte del dinero que has invertido. Incluso te incentiva a comprar en establecimientos que ofrecen este servicio, lo que puede ampliar tus opciones y descubrir nuevas ofertas.
¿Qué beneficios tiene la tarjeta cashback?
Como ves es una opción interesante para quienes quieren ahorrar dinero al comprar en determinados comercios y a su vez disfrutar de sus beneficios:
- Accedes al efectivo de forma cómoda y segura. Incluso con el cashback tradicional tienes la oportunidad de pagar con tu tarjeta en comercios como supermercados o gasolineras.
- Reduces el gasto en tus compras usuales. Esto es posible con el cashback de recompensas, que te ofrece una web, una app, una entidad bancaria o una emisora de tarjetas.
- Al comprar en establecimientos que brindan este servicio, amplías tus opciones y descubres nuevas ofertas.
- Ofrece beneficios exclusivos y ahorros adicionales, como Tasa Cero o con Mini-Cuotas, que te permiten financiar tus compras sin intereses o con un interés preferencial.
- Las recompensas en efectivo que obtienes con una tarjeta cashback son muy flexibles. Puedes usar ese dinero de vuelta como quieras, ya sea para pagar tus próximas compras o para otras necesidades financieras.
- Muchas tarjetas no tienen cuotas anuales, lo que significa que disfrutas de los beneficios sin costos adicionales.
- A medida que realizas más compras, tus recompensas cashback se acumulan. Cuanto más gastes, más ahorras, y esto puede marcar una gran diferencia a lo largo del tiempo.
- Al estar consciente de las recompensas que ganas, es posible que seas más cuidadoso con tus gastos y evites compras impulsivas.
- Incluyen seguros y garantías extendidas en tus compras, brindándote una capa adicional de seguridad financiera.
- Ayudar a mejorar tu historial crediticio, lo que puede ser beneficioso en el futuro para obtener tasas de interés en préstamos y financiamientos.
¿Qué es cashback con ejemplos?
Como ya mencionamos, el cashback es una forma de ahorrar dinero al comprar. Hay algunos ejemplos que te servirán para que conozcas más sobre esta modalidad:
- Tradicional. Es muy útil porque sirve para sacar dinero en efectivo al pagar con tu tarjeta en comercios. Por ejemplo, si compras algo que cuesta 10 euros y pides 20 euros de cashback, pagarás 30 euros con tu tarjeta y el dependiente te dará 20 euros en metálico.
- De recompensas. Consiste en que, al comprar en ciertos establecimientos asociados, te devuelven un porcentaje del dinero que has gastado. Tal es el caso que, si adquieres un ordenador portátil que cuesta 500 euros y el cashback es del 5 %, te reembolsarán 25 euros.Por lo general, suele tener algunas condiciones, como un importe mínimo de compra, un plazo para recibir el dinero o un límite de devolución.
- De puntos. Sirve para acumular puntos que puedes canjear por productos o servicios. Imagina ahora, en una tienda en línea que ofrece cashback de puntos, cada euro que gastes te dará un punto. Después, puedes usarlos para obtener descuentos, regalos o vales.
Cómo retirar dinero de cashback
- Antes de retirar dinero del cashback, verifica si tu programa o plataforma tiene un saldo mínimo requerido.
- Los métodos varían, puedes tener la opción de transferirlo a tu cuenta bancaria, recibir un cheque o canjearlo por tarjetas de regalo.
- La transacción es una de las formas más comunes de retirar dinero del cashback. Simplemente, proporciona la información de tu cuenta y el dinero se depositará directo en ella.
- Algunas plataformas emiten cheques físicos que puedes sumar en tu cuenta o cobrar en tu banco local.
- En lugar de efectivo, opta por canjear tus recompensas de cashback por tarjetas de regalo de tus tiendas favoritas. Esto es útil si planeas hacer compras futuras.
- Ten en cuenta que el tiempo de procesamiento para retirar dinero puede variar. Algunos programas lo hacen de inmediato, mientras que otros demoran unos días hábiles.
- Verifica si existen comisiones o cargos asociados con la retirada de dinero. Algunas plataformas pueden cobrar una tarifa por ciertos métodos.
- Es importante mantener un registro de tus transacciones y revisar que tus recompensas se hayan acumulado correctamente.
- A veces, las plataformas ofrecen promociones especiales, como bonos adicionales por grandes sumas de dinero. Mantente atento a estas oportunidades.
- Recuerda que el cashback debe ser parte de una estrategia financiera responsable. No gastes más de lo que puedes permitirte solo para obtener el beneficio.
Por supuesto, no subestimes el valor de esas pequeñas devoluciones de efectivo. Con el tiempo, pueden sumar una cantidad significativa de ahorros que podrías usar para cumplir tus sueños, pagar deudas o simplemente disfrutar de más libertad financiera.
Si te ha gustado este artículo, te invitamos a compartirlo con tus amigos y familiares, para que ellos también puedan beneficiarse del cashback.