Tanto se ha hablado sobre libertad financiera, qué es y cómo alcanzarla, pero no todos logran llegar a tenerla.
Este concepto, que se escucha cada vez con mayor frecuencia, hace referencia a la capacidad que tiene una persona para controlar su situación económica, permitiéndole tomar decisiones financieras sin mayores preocupaciones o restricciones.
La organización, planificación y educación financiera, son aspectos determinantes para alcanzar la tan anhelada libertad económica que permita generar la suficiente disponibilidad de dinero como para poder elegir entre trabajar o no.
Tener libertad financiera no tiene nada que ver con ser millonario, este es un mito que predispone a muchas personas y les impide lograr sus objetivos.
Se trata de aprender a manejar el dinero de forma responsable y desarrollar habilidades para generar ingresos adicionales que lleven a cubrir tus necesidades básicas, ahorrar para el futuro, evitando deudas innecesarias para así tener un enfoque a largo plazo en tus metas financieras.
También debes ser consciente de que la libertad financiera no es algo que se alcanza de la noche a la mañana. Por el contrario, es un proceso gradual que requiere de mucha paciencia, perseverancia y organización.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para qué empieces a trabajar en alcanzar estabilidad económica y libertad financiera de manera definitiva.
De qué se trata la libertad financiera
Cuando por fin logras un equilibrio entre los ingresos que generas y los gastos que tienes, pudiendo cubrir, sin preocupaciones, tus necesidades básicas, ahorrar e invertir para asegurar un futuro financiero sólido, es porque tienes libertad financiera.
Se trata de administrar y planificar, de manera adecuada, cada uno de tus ingresos y egresos a través de la implementación de un presupuesto que permita controlar tus gastos, te evite deudas innecesarias y que te lleve a detectar buenas oportunidades de inversión que generen ingresos pasivos.
Pero esto no llega solo. Necesitas de una mente sólida, educación financiera y aprender a tomar decisiones inteligentes.
Alcanzar la libertad financiera no se limita a acumular grandes cantidades de dinero, sino más bien de tener la capacidad de vivir con una estabilidad económica que te aporte tranquilidad y control de tus finanzas, para evitar que ellas te controlen a ti.
¿Cuándo se alcanza la libertad financiera?
Como lo hemos dicho antes, la libertad financiera no se obtiene de la noche a la mañana. Requiere de mucho trabajo y disciplina.
Este proceso también dependerá de las metas que tenga cada persona. Hay para quienes, libertad financiera se refiere a tener ingresos pasivos para cubrir sus gastos y vivir sin preocupaciones económicas, para otros, se traduce en la capacidad de tener un fondo de emergencia sólido y estar sin deudas.
En ambos casos, puedes decir que tienes libertar económica cuando:
- Mejoras tu capacidad de ahorro al no gastar en cosas innecesarias, y tus ingresos se incrementan a través de la diversificación.
- Dispones de ahorros o ingresos pasivos suficientes para cubrir tus gastos básicos para vivir.
- Tienes la capacidad mental y la educación financiera suficiente, para controlar lo que gastas, aun si dispones del dinero suficiente.
- Cuando, además de cubrir tus necesidades básicas y no tan básicas, también puedes hacer frente a imprevistos o situaciones de emergencia.
Una buena educación financiera te lleva a comprender que al final de cuentas no se trata de hacerte rico o acumular riqueza, sino de tener el control de tu economía, a tal punto, de que puedas sentirte libre para no depender de un horario laboral ni de un sueldo a fin de mes.
Cuáles son los pros y contras de la libertad financiera
La libertad financiera, como todo en la vida, tiene sus beneficios, pero también sus desafíos o contras que llevan a que muchas personas desistan de querer alcanzar sus objetivos.
Algunos de los beneficios de la tan anhelada libertad financiera
- La primera, y quizá más importante, es la tranquilidad que te da tener tus finanzas en orden, disminuyendo el estrés y las preocupaciones.
- Además de administrar de manera correcta tu economía, también eres dueño de tu tiempo. El cual, puedes aprovechar para descansar, viajar o compartir con tu familia.
- Te permite trabajar solo en lo que te gusta, alcanzando un mayor éxito profesional.
- Al invertir de manera inteligente, diversificas y construyes nuevas fuentes de ingresos pasivos, llevándote a ganar dinero incluso sin estar trabajando de manera activa.
Por otra parte, alcanzar la estabilidad económica suficiente para no depender de un trabajo habitual, también tiene sus contras.
Desventajas, son desafíos o sacrificios que debes estar dispuestos a correr
- Se requiere de mucha disciplina y esfuerzo para tomar las mejores decisiones, disminuir gastos innecesarios y ahorrar más de lo que estabas acostumbrado.
- La libertad financiera no llega de la noche a la mañana, requiere de mucho trabajo y puede demorar años en alcanzarse.
- Se debe ser muy cuidadoso a la hora de invertir, la volatilidad de los mercados financieros lleva a tener que tomar ciertos riesgos.
- Se debe estar dispuesto a sacrificar a corto y mediano plazo para, a largo plazo, disfrutar de la libertad financiera que se quiere.
- Una vez que se alcance la libertad financiera, el verdadero reto es mantenerla, adaptándose a los cambios y a todo lo que conlleva la tranquilidad económica de una persona.
Hábitos que debes evitar si quieres lograr la libertad financiera
Si quieres alcanzar la libertad financiera que siempre has deseado, deberás evitar:
- Gastos excesivos e innecesarios.
- Evita endeudarte más de la cuenta. Acumular estos compromisos financieros te harán esclavo del pago de intereses.
- No tener una planificación financiera, con metas y objetivos realistas.
- Sacar el dinero de tus ahorros cada vez que así lo consideres.
- No diversificar tus fuentes de ingreso, ni reinvertir una parte de ellos.
- No disponer de un fondo de emergencia que te permita hacer frente a episodios inesperados.
Evitando estos malos hábitos, ya estarás dando el primer paso para alcanzar, de manera definitiva, la libertad financiera que mereces.
Pasos para conseguir la libertad financiera
Adoptar hábitos financieros saludables, te llevará a alcanzar los objetivos propuestos para disfrutar de tu libertad financiera. Algunos de los pasos que debes seguir son:
- Establece unos objetivos financieros claros y realistas.
- Genera un presupuesto donde incluyas tus ingresos, gastos y ahorros.
- Paga tus deudas y evita volverte a endeudar.
- Compra solo lo que necesitas y sin hacer uso de tarjetas de crédito u otro producto financiero similar.
- No veas el ahorro como una obligación, sino como un hábito.
- Invierte una parte de tu dinero y diversifica tus fuentes de ingreso.
- Edúcate en educación financiera, será de gran ayuda.
- Reevalúa tus objetivos financieros cada que sea necesario, esto te hará más consciente de tu realidad y de las metas que tienes en frente.
Si logras encontrar el equilibrio económico entre lo que necesitas y lo que quieres, de seguro alcanzarás la tranquilidad que te da la libertad financiera, un proceso que depende solo de ti y que va mucho más allá de acumular riqueza o de volverte millonario.