Tener algo de dinero guardado siempre será una ventaja y un respiro a la hora de hacer frente a eventos inesperados. La importancia del ahorro a largo plazo tomó fuerza tras la pandemia de Covid-19.
En medio del confinamiento, de la pérdida de empleo y de la crisis económica mundial, provocada por el Coronavirus, nos hemos vuelto mucho más conscientes sobre la necesidad de ahorrar y evitar gastos innecesarios.
El ahorro es importante para asegurar tu futuro financiero y alcanzar metas a corto, mediano y largo plazo, como la compra de una casa, la educación de tus hijos, la jubilación o enfrentar imprevistos.
Ahorrar es una de las formas más efectivas para lograr tus metas.
Para administrar bien tu dinero, se requiere de mucha disciplina, constancia y uno que otro sacrificio que incluye dejar de comprar cosas que no sean necesarias, endeudarte menos y manejar un presupuesto mensual que te permita controlar los gastos.
En este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre el ahorro, su importancia y algunos consejos de utilidad que te ayudarán a mejorar, de manera notable, tus finanzas.
¿Cuál es la importancia del ahorro?
Sin importar cuáles seas tus objetivos financieros y tus metas a corto, mediano y largo plazo, siempre requerirán de algún tipo de esfuerzo. En este caso, para ahorrar.
El ahorro te brinda seguridad financiera, lo que te permite manejar, de mejor manera, imprevistos familiares como reparaciones en casa, gastos médicos e, incluso, la pérdida de empleo.
Contar con un fondo de ahorros, ayuda a evitar que te endeudes sin necesidad, pues, a la hora de hacer cualquier compra, dispones de tu dinero y no de préstamos.
Una de las más grandes ventajas de ahorrar es, sin duda, la confianza que genera en ti al darte la sensación de independencia económica.
Alcanzar tus metas financieras es mucho más fácil si cuentas con ahorros disponibles.
Si inviertes bien tu dinero, podrás generar ingresos pasivos que, a su vez, hacer crecer tu patrimonio y te permite acumular cierta riqueza. El ahorro a largo plazo te ayuda a construir una base sólida para tu futuro financiero y te proporciona tranquilidad en los años posteriores.
Consejos para ahorrar
Como lo hemos mencionado antes, ahorrar requiere de constancia, disciplina y de estar dispuesto a hacer esfuerzos que más adelante te ayudarán a materializar tus metas y sueños.
Sabemos que quieres ahorrar, pero no sabes por dónde empezar, así que con que te vamos a ayudar dándote algunos de los más útiles consejos:
- Lo primero que debes hacer, es establecer metas de ahorro realistas y con base en tus ingresos mensuales.
- Es importante que tengas un presupuesto mensual donde incluyas tus ingresos y tus gastos fijos, así como la disponibilidad que dejarás para imprevistos o compras que no son tan necesarias.
Una vez tengas tu presupuesto, identifica las áreas donde puedes disminuir gastos y evita salirte de él.
- Cuando sepas el monto que ahorrarás cada mes, debes ser muy disciplinado para lograr tu objetivo.
- Considera el ahorro como un compromiso financiero e inclúyelo en tu presupuesto. Trátalo como un gasto esencial y obligatorio.
- Enfócate en salir de deudas lo antes posible y evita volver a adquirirlas. Dentro de tu presupuesto, incluye sincerar lo que debes para que así, en muy poco tiempo, podrás disponer de más recursos para el ahorro.
- Evita los gastos hormiga, pues, aunque parezcan pequeños e insignificantes, a lo largo del tiempo pueden sumar una cantidad considerable de dinero.
- Busca ofertas y compara precios para evitar pagos excesivos.
Un último consejo, no te desanimes si los primeros meses no puedes ahorrar el monto que esperabas, ya verás que irás ordenando tus finanzas personales, para alcanzar los objetivos que te propusiste.
La importancia del ahorro a largo plazo vs. corto plazo
Tener tus ahorros siempre es importante, ya sea a corto o a largo plazo, guardar una parte de tu dinero, te dará seguridad, tranquilidad y confianza en poder hacer frente a cualquier emergencia o imprevisto.
En el caso del ahorro a corto plazo, te permite tener la capacidad de cubrir gastos inesperados, como reparaciones del hogar, emergencias médicas no cubiertas por el seguro o la pérdida temporal del empleo.
Otra de las ventajas del ahorro a corto plazo, es que te permite cubrir, de manera casi inmediata, gastos que resultan valiosos para tu bienestar y calidad de vida, como un viaje, una renovación en el hogar o el pago de una deuda.
Tener ahorros a corto plazo te permite, de igual forma, cambiar de trabajo, emprender o invertir en alguna oportunidad de negocio.
En el caso de los ahorros a largo plazo, te proporciona seguridad y estabilidad financiera en el futuro, permitiendo acumular un fondo sólido para ser utilizado a lo largo de los años.
Ahorrar a largo plazo, con disciplina y mucha paciencia, te ayudará a alcanzar metas financieras de largo alcance, como la compra de una casa, la educación propia o de tus hijos, empezar tu empresa o planificar tu jubilación.
Maneras de ahorrar a largo plazo
Asegurar el futuro financiero requiere de mucho ahorro, por esta razón, hay varias maneras de manejar tu dinero y hacerlo crecer.
Una de las formas más comunes de ahorrar a largo plazo, son las cuentas bancarias, las cuales, son una opción segura y accesible.
También se puede hacer uso de depósitos a largo plazo, comprar acciones, bonos o fondos de inversión y en el mercado de divisas.
Desventajas del ahorro a largo plazo
La principal desventaja de ahorrar a largo plazo es la liquidez limitada.
Si estás ahorrando a largo plazo, es porque sabes que no puedes tocar ese dinero por nada del mundo. En caso contrario, si necesitas hacer uso de tu dinero para solventar cualquier situación, puede que esta no sea la mejor opción.
Solo se aconseja invertir o ahorrar a largo plazo, cuando se dispone de un fondo de emergencia.
Otro factor que juega en contra del ahorro a largo plazo es la inestabilidad económica y la inflación, que pueden hacer disminuir tu poder adquisitivo y, por tanto, el valor de tu patrimonio.
Si decidiste invertir en acciones, los precios de estas pueden fluctuar y los bonos pueden verse afectados por cambios en las tasas de interés.
Estas son algunas de las desventajas del ahorro a largo plazo, por eso, siempre es importante evaluar muy bien tu situación financiera, antes de tomar cualquier decisión sobre tu dinero.
Conclusión
El ahorro a largo plazo es fundamental para garantizar seguridad financiera y alcanzar tus metas, darte estabilidad, crecimiento y diversificación, pero requiere disciplina y mucha paciencia.
La importancia del ahorro a largo plazo se hace presente cuando quieres garantizar estabilidad económica no solo para ti, también para todos los miembros de tu familia.