Estos son los pagos que recibes de Bizum que debes declarar en Renta

Bizum declarar hacienda

Bizum declarar hacienda

Bizum declarar hacienda

Bizum es uno de los mejores inventos de la historia. Es la aplicación que ha acabado con los famosos botes y, por tanto, con los gorrones que siempre se escaqueaban. Permite recibir pagos y enviarlos rápidamente, desde el móvil y sin comisión. Es más, algunas empresas utilizan Bizum para hacer pagos a clientes o para recibirlos.

Como siempre ocurre en temas de dinero, hay miedo a Hacienda. Al ser Bizum una nueva forma de pago, aún hay muchas dudas sobre si se debe declarar o no. La respuesta es que hay casos en los que sí hay que declararlo. Veremos a fondo estos casos y cómo ponerlos en la declaración de la renta.

Los casos donde hay que declarar en Bizum

Por norma general, Bizum se utiliza para pagos esporádicos entre amigos, es decir, pagar una cerveza o una cena. En este caso, Hacienda no obliga a declarar el Bizum, ya que son simples transferencias bancarias entre amigos, además de ser de pequeñas cantidades. Por ello, ni tan siquiera suele investigar.

Eso sí, hay 3 casos en los que sí que debes declarar los Bizum que recibas. Estos casos son los pagos como autónomo, los ingresos recurrentes donde ganes dinero y si has recibido pagos de una cuantía mayor a 10.000 euros en todo el año. Vamos a ver cada caso más a fondo, explicándolos en profundidad.

Pagos de autónomos

Si eres autónomo, es probable que algunos clientes te paguen por Bizum en vez de por transferencia bancaria. Cuando eso te pasa, tienes que declarar todo eso, ya que se consideran transferencias cualesquiera, interpretándose como un beneficio económico derivado de una actividad profesional.

La tributación debe hacerse como rendimientos de actividades económicas, declarándose en las declaraciones trimestrales de IRPF. Recuerda que son transferencias bancarias igualmente, así que lo mirarán a fondo y sin hacer ninguna distinción. No declararlos te hará enfrentarte a declaraciones paralelas y a inspecciones de la Agencia Tributaria.

Eso sí, aunque seas autónomo, solamente debes declarar los rendimientos de actividades económicas y no los Bizum entre amigos. Si tienes una cuenta donde coinciden los ingresos personales y profesionales, tendrás que saber diferenciarlos y anotar todo en el libro diario, por si tuvieras una inspección.

Ingresos con rentabilidad recurrente

SI no eres autónomo, no te creas que te habrás librado por completo de Hacienda. Por ejemplo, si recibes un ingreso de forma recurrente con rentabilidad, tendrás que declararlos. Eso es muy común que ocurra cuando te hacen pagos pequeños por algo que tienes alquilado, como un garaje o un trastero.

Es más, es posible que incluso tengas un piso alquilado y te hagan un Bizum para pagarte el alquiler. Recuerda que Hacienda los considera transferencias bancarias y no hace ninguna distinción, así que deberás declararlos en la declaración anual de IRPF, tal y como harías si te lo hicieran por transferencia.

Pagos de más de 10.000 euros

Bizum se suele usar para pequeños pagos entre amigos, así que es muy raro que se muevan grandes cantidades anualmente. Por ello, Hacienda no suele mirar los pequeños pagos entre amigos, aunque hay una excepción.

Si una persona te ha hecho Bizum por cantidades que superan los 10.000 euros en un año, Hacienda podría interpretar como que hay algún tipo de blanqueo de capitales o fraude fiscal. Por ello, si esos pagos anuales son superiores a esa cantidad, investigará. De este modo, olvídate de que te paguen un coche que hayas vendido a través de varios Bizum o de trabajar en negro para alquiler y cobrar de esa forma, ya que Hacienda lo investigará igual.

Sanciones e interpretación de Hacienda

Aunque sean pagos rápidos y desde el móvil, la Agencia Tributaria los interpreta igualmente como transferencias bancarias. Por este motivo, la ley aplica exactamente igual que con ellas. Como hemos dicho, el límite son 10.000 euros en total en el año, el cual ya hace sospechar a los señores de Hacienda.

Si no lo has declarado y la Agencia Tributaria interpreta que te has saltado la ley, tendrás que pagar los impuestos atrasados, los intereses y un recargo entre el 20 y el 30% de lo que no has pagado. De este modo, asegúrate de cumplir siempre la ley y declarar todo en el caso de que estés obligado. Recuerda que el truco es tratar a Bizum como una transferencia bancaria más, no dejándote llevar por su rapidez.