Nos acabamos de enterar. Rajoy lo ha dicho y los españoles, aunque lo esperábamos, nos hemos quedado a cuadros. La realidad es que nos acaban de decir que el IVA sube del 18% al 21%, pero aunque todos podríamos salir ahora mismo a protestar porque nos sentimos indefensos, porque cada vez más vemos como los ingresos no nos llegan a nada, vamos a poner los puntos sobre las íes, y vamos a ver que es en realidad lo que nos va a pasar a los consumidores con este IVA.
Todo va a subir, de eso no les quede la menor duda, porque además de pasar de ese 18% al 21% de IVA vamos a tener también la subida del tipo reducido, del 8% al 10%. En todo caso, vamos con lo que vamos, a informarnos, y a ver ¿qué productos se van a ver afectados por el aumento del IVA?
El IVA del 18% al 21% ¿Qué productos se van a ver afectados?
Aunque el vestido, los muebles, la decoración, la cosmética, los productos de librería, la publicidad, es decir, casi todo lo que no es hostelería, transporte, medicinas o productos de primera necesidad, todo va a subir. Y cuando digo todo, van a ver como a partir de que esto entre en vigor, vamos a ver como nuestro consumo nos va a costar mucho más por llevarnos menos cosas. Pero, veamos cuáles son los productos de los que no vamos a prescindir porque se consumen a diario y en los que más nos va afectar esta subida del IVA
- La luz. Si ya ha subido dos veces en lo que va de año, ahora nos toca afrontar un 3% más en el total del recibo.
- El gas. A pesar de ser un servicio básico en España tributaba al 18%. Ahora, se pasa al 21%.
- El tabaco. Si ya el vicio de fumar les parecía caro, esperen porque la cosa seguirá subiendo
- El alcohol. Vamos a tener que ir pensando que la cerveza y el vino a lo mejor no van a poder estar en nuestra mesa a diario