Una de las mayores preocupaciones con las que hay que lidiar en la actualidad, es la economía. Se ha vuelto tan fluctuante e inestable, que ya no nos alcanza lo que ganamos por nuestro trabajo. Crear un presupuesto efectivo para controlar tus gastos puede ayudarte a disminuir el colapso financiero.
La organización es la clave de todo, y manejar un presupuesto personal, en el que, con base en tus ingresos, puedas controlar tus egresos, es una alternativa que cada vez toma más fuerza entre los españoles que intentan llegar a fin de mes sin verse obligados a prestar dinero o descontar de los ahorros.
Saber manejar las finanzas, incluso las personales, requiere de un conocimiento previo que no enseñan en la escuela, pero que puedes aprender leyendo, viendo vídeos de expertos en el área e, incluso, hay aplicaciones móviles para enseñarte a manejar mejor tu dinero.
Con un presupuesto personal bien organizado, además de tener control sobre tus finanzas, también podrás ahorrar más, resguardar tu capital y hacer frente por si se presenta alguna emergencia familiar o problema de dinero.
Te enseñamos todo lo que necesitas saber para crear un presupuesto efectivo y funcional de una manera muy sencilla.
Qué es un presupuesto personal
Uno de cada cuatro españoles considera deficiente su formación financiera, esto de acuerdo a un estudio hecho por la firma Intrum, la cual agrega que se ve reflejado en la forma como se administra su economía diaria.
Preguntas como la distribución del dinero, en qué lo gastas, qué porcentaje utilizas para pagar deudas y compromisos financieros, o cuánto de los ingresos van al ahorro, muchas veces no encuentran una respuesta ante la ausencia de una planificación.
La necesidad de generar un presupuesto personal es cada vez mayor, de aquí parte la frase de moda: «bienestar financiero».
Pero ¿qué es un presupuesto personal?
No es más que un plan para distribuir tus ingresos de tal manera que te permitan cubrir tus compromisos sin que quede ninguno por fuera. Este presupuesto se hace para un periodo de tiempo determinado, por lo general, cada mes.
En resumen, en esta hoja de cálculo se muestran tus ingresos y tus gastos. Los segundos no pueden ser más altos que los primeros, estarías en graves problemas.
Para qué sirve establecer un presupuesto personal
La función principal de un presupuesto personal es la de organizar y planificar cómo y en qué se va a distribuir el dinero, haciendo un cálculo anticipado con base en lo que ingresa y las obligaciones que se deben cubrir.
Esto, además de permitirte controlar tus gastos, también contribuye a que, a fin de mes, siempre quede un saldo positivo que puedes ahorrar o utilizar para darte un gustillo pendiente.
Manejar un presupuesto personal ayuda, de igual forma, a priorizar y eliminar los gastos innecesarios para, de esta manera, optimizar los recursos económicos con los que se cuenta.
Beneficios de gestionar y controlar los gastos personales
Sin duda que el mayor beneficio de tener un buen manejo financiero es eliminar el estrés de no llegar a fin de mes, consciente de que hay muchas cosas por pagar, pero sin saber por cuál empezar.
El ahorrar un poco más es posible gracias a que tienes un presupuesto personal que, si cumples con él, evitarás gastos innecesarios y ahorrarás el dinero que necesitas para lograr objetivos financieros o estabilidad económica.
Llevando un registro de los ingresos y los gastos del día a día, mejora la economía personal y, por tanto, familiar.
El control financiero permite trazar metas a corto, mediano y largo plazo.
Disminuye las deudas de una manera más rápida, ya que, al identificar los gastos innecesarios, puedes aprovechar el dinero ahorrado para cubrir con mayor facilidad lo que debes pagar.
La toma de decisiones se torna mucho más sencillas cuando cuentas con solvencia, disponibilidad y un buen control de tus gastos personales.
En definitiva, saber cuánto dinero se tiene y en qué se está gastando, evita la sensación de incertidumbre y preocupación que conllevan los problemas económicos.
Cuáles son las fuentes de ingresos más comunes
Muchas personas deben buscar la manera de generar varias fuentes de ingreso para llegar a fin de mes y poder cubrir todo, estas se dividen en dos; las lineales y las residuales.
Las fuentes de ingresos lineales son las que se perciben como retribución por el trabajo realizado, es decir, los sueldos y salarios fijos.
En el caso de las residuales, hace referencia al dinero que se recibe de manera esporádica o por concepto de trabajos puntuales que no requieren de un contrato o de mayor esfuerzo.
Las becas, las ganancias por inversiones, la renta de un inmueble, los honorarios profesionales, las pensiones y jubilaciones o las utilidades que un emprendimiento, son solo algunas de las fuentes de ingresos más usuales entre los españoles y que deben ser incluidas a la hora de armar tu presupuesto personal.
Cómo crear un presupuesto personal con sencillos pasos
Para los beneficios que trae, hacer un presupuesto personal no es nada difícil. Por eso, en seis sencillos pasos, te vamos a explicar cómo puedes organizar tus finanzas y empezar a planificar de una mejor manera.
- Toma nota de todos tus ingresos netos, es decir, de lo que dispones después de descontar la seguridad social u otras deducciones de ley. Si no tienes sueldos fijos, usa el valor más bajo que puedes percibir.
- Anota los gastos de cada mes como servicios, renta, alimentación, salud, educación, entre otros.
- Ten en cuenta los gastos hormiga, esos que son pequeños, pero que igual suman y restan: un café con los amigos, una propina o el taxi.
- Calcula los recursos de los que dispones y establece prioridades. Es importante que los gastos no superen a los ingresos, estarías en graves problemas financieros si esto es así.
- Una vez tengas tu presupuesto, cúmplelo al pie de la letra.
- Al siguiente mes, evalúa si llegaste bien a fin de mes o debes realizar algún ajuste.
Conclusión
Manejar las finanzas personales no es difícil, solo es cuestión de saber con qué cuentas y evitar, a toda costa, generar gastos que resulten innecesarios.
Crear un presupuesto efectivo que te ayude a controlar tus gastos requiere de muy poco tiempo, pero si lo respetas, verás que lograrás tener tranquilidad y disponibilidad de dinero para empezar a planear las vacaciones o, por qué no, la casa de tus sueños. Solo es cuestión de organización.