Todo proceso que empezamos, por lo general, requiere de acompañamiento y asesoría y más si de ello depende nuestra estabilidad económica. En este artículo compartiremos todo lo que necesitas saber sobre coaching financiero y como puede ayudar a tu emprendimiento.
Aunque en los últimos años las palabras coach y coaching han sido muy sonadas, no es un término reciente.
Su origen se remonta al siglo XV, cuando, en la ciudad de Kocs, Hungría, se utilizaba para nombrar un tipo de carruaje muy popular conocido como «kocsi szekér» o «carruaje de kocs».
La palabra fue evolucionando hasta que, en 1960, ya se emplea para designar determinados programas educativos y, desde 1980, se empieza a usar en referencia a una profesión que requiere formación y credenciales.
Aunque este pudiera ser el origen de la palabra Coaching, ya en la antigua Grecia, filósofos como Sócrates, con su método mayéutico, Platón, con sus Diálogos, o Aristóteles, con sus escritos sobre la búsqueda de la felicidad, pudieran ser considerados como los primeros coaches de la humanidad.
En la actualidad, encontramos coaching para todo: para la felicidad, para una alimentación saludable, para una vida plena o el financiero, del que vamos a hablar en este artículo.
¿Qué es el coaching?
La dinámica que vivimos en la actualidad ha llevado al auge de términos que, aunque no son nuevos, nunca antes habían sido tan utilizados: estrés y coaching son solo dos de ellos.
El mundo está cambiando a pasos agigantados y esto, aunque trae múltiples beneficios, también viene acompañado de un poco de desorganización, agobio y desorientación. Es aquí donde surgen los coaches.
De acuerdo con la International Coaching Federation (ICF), hay cerca de 53.300 profesionales acreditados en todo el mundo, siendo España el país de Europa con mayor cantidad de coaches certificados por la ICF.
Pero ¿qué es el coaching?
La Escuela Global de Coaching lo define como una disciplina que «ayuda a interpretar a los seres humanos, sus interacciones, sus comportamientos para que logren los objetivos que se proponen tanto para sí mismos como para sus empresas y la sociedad».
En otras palabras, el coaching guía, orienta y contribuye a llevar una vida, profesional y personal, mucho más organizada y enfocada en alcanzar las metas, fortalecer habilidades y mejorar el desempeño.
El liderazgo, el desarrollo profesional, la gestión del tiempo, la toma de decisiones, la comunicación asertiva, afectiva y efectiva o el manejo del estrés, son solo algunas de las áreas que abarca el coaching. No por nada, se ha convertido en uno de los sectores de más rápido crecimiento económico de los últimos años.
¿Qué es un coach financiero?
En el caso del coach financiero, es un profesional que se encarga de orientar y ofrecer estrategias acertadas para tomar las mejores decisiones financieras que, a su vez, lleven a tener una economía sana y estable.
El entrenador o coach financiero es un especialista que te adiestrará para que sepas como afrontar las dificultades económicas, más no es un experto en resolver los problemas generados por una mala administración de dinero, por ejemplo.
También existe una diferencia muy marcada entre un coach y un asesor financiero.
Mientras el primero educa y acompaña a sus clientes para que pueda tomar las mejores decisiones, el segundo analiza la situación económica de la persona o empresa para buscar y ofrecer soluciones concretas, centrándose en la implementación de productos y estrategias financieras.
¿Qué se necesita para ser un coach financiero?
Ante la falta de una formación financiera en la educación formal, muchas personas no tienen idea de cómo manejar sus finanzas.
Robert Kiyosaki (Padre rico, padre pobre), Napoleón Hill (Piense y hágase rico) o T. Harv Eker (Los secretos de la mente millonaria), son solo algunos de los autores que han hecho hincapié en la importancia de la educación financiera para el desarrollo humano.
La ausencia de este conocimiento de forma académica llevó al surgimiento los coaches financieros.
Un profesional de esta área debe tener una sólida preparación en administración, la economía y las finanzas.
Con una alta capacidad de análisis, resolución de problemas y con un pensamiento crítico que les permita identificar las necesidades de sus clientes.
El ser coach financiero requiere de una capacitación constante y en instituciones acreditadas y que cuenten con una amplia experiencia en la formación de profesionales del área.
Funciones de un coach financiero
La principal función de un coach financiero es la de asesorar y aconsejar a su cliente para que tome las decisiones que se traduzca en tranquilidad y calidad de vida.
El coach debe identificar el origen de tus problemas financieros para poder ayudarte a cambiar el rumbo de tus finanzas.
Es la persona ideal para ayudarte a crear un plan económico, que te permita pagar tus deudas, aumentar tus ahorros y acumular capital.
Identifica los malos hábitos, creencias o comportamientos que le impiden a sus clientes, desarrollar sus finanzas de manera correcta.
Debes tener en cuenta que un coach financiero no hará tu trabajo y tampoco te recomendará donde invertir tu dinero, pero si te entregará las herramientas e información suficiente para que sepas como manejar de una mejor manera tu capital.
Cómo elegir a un coach financiero para tu emprendimiento
Cuando estás empezando un negocio propio, la educación financiera es fundamental, pues, la idea es que el dinero trabaje para ti en lugar de tu trabajar por dinero. Este debe ser el principio de cualquier emprendimiento.
Al emprender, se cuenta con muy poca o ninguna experiencia en el mercado y en cuál es la mejor manera de manejar los recursos económicos, por lo que se necesitan herramientas para una gestión eficaz.
Al elegir a un coach financiero, el emprendedor debe buscar al mejor para así potenciar el desarrollo del negocio y tener garantía de éxito.
También considerar su trayectoria y experiencia profesional, las referencias y testimonios de otras personas y el manejo que le dé a su marca personal.
Procura escoger el mejor, pues de su asesoría dependerá el éxito y las oportunidades de crecimiento de tu emprendimiento.
Conclusión
El estrés financiero y los problemas económicos afecta a cerca del 58% de los españoles, de acuerdo con un informe del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS); además, la crisis incrementó, en un 150%, la búsqueda, en Google, de términos financieros, lo que indica la importancia que se tomó este tema en los últimos años.
El coaching financiero es una excelente opción para aprender a manejar las finanzas y, como que te hemos contado todo lo que necesitas saber sobre este tema, es hora en encontrar a tu entrenador personal que te oriente en la búsqueda de la estabilidad y la salud económica que tanto anhelas.