¿Quién dijo que ahorrar en el supermercado era una misión imposible?
El supermercado puede ser un verdadero desafío para nuestras finanzas. Cada semana, enfrentamos la tentación de llenar los carritos con artículos innecesarios y salir con una factura que nos deja con la boca abierta.
Las estanterías rebosantes de tentaciones, las promociones que te hacen ojitos y la falta de información sobre los productos, pueden llevarnos a gastar más de lo necesario.
Es común preguntarse cómo ahorrar sin renunciar a lo que nos gusta.
A pesar de esto, a menudo existe una o varias maneras, que te permitirán llenar tu carrito con productos de calidad sin que veas afectado tu presupuesto.
Imagina caminar por los pasillos del supermercado con confianza, sabiendo qué comprar y cómo hacerlo para obtener el mejor precio o con la satisfacción de ver que tu carrito se llena con productos de calidad sin afectar tu presupuesto.
En este artículo queremos convertirte en un experto en ahorro inteligente dentro del supermercado, por eso te daremos algunos consejos para que lo logres.
Desde comparar precios, utilizar cupones y aprovechar las ofertas reales, el ahorro en el supermercado se convertirá en una habilidad que dominarás con facilidad.
No pierdas ni un solo detalle de estos consejos que te daremos, a final de mes, nos lo vas a agradecer.
¿Cómo ahorrar en el supermercado?
Como lo hemos dicho antes, ahorrar en el supermercado no es imposible, solo debes comprar de forma consciente, aplicar estos consejos prácticos y ya estarás listo para cuidar de tu bolsillo en cada compra.
Aunque la inflación en España, durante junio, disminuyó, los precios aumentan y afectan los presupuestos, obligando a que muchas personas tengan que recortar la compra semanal de alimentos.
Con estos consejos, tendrás la tranquilidad de llevar a casa lo que necesitas sin afectar tu economía y ahorrando en un lugar donde las tentaciones están en todos los anaqueles.
- Haz una lista de compras. Antes de salir de casa, revisa la despensa y anota solo lo que en realidad necesitas. Tener una lista te ayudará a evitar compras impulsivas y a no gastar más de la cuenta.
No tiene sentido pagar por algo que ya tienes en casa.
- Planifica tu menú semanal. Esto evitará que compres alimentos de más o que puedan dañarse. Todo lo que va a la basura, es dinero que estás perdiendo.
- Los supermercados en muchas ocasiones tienen una sección de descuentos, visítala antes de empezar a recorrer los pasillos, pues, de seguro, encontrarás algo que tienes en tu lista, y ya estarás ahorrando dinero.
- Los alimentos congelados son una opción más económica que los frescos. Aquí te estás ahorrando otros cuantos euros.
Ocurre lo mismo con los productos a granel, los cuales, resultan más baratos que los envasados. Utiliza esta alternativa para granos, cereales o frutos secos.
- Compara precios. Muchas veces llegamos al supermercado apurados y tomamos lo primero que encontramos sin mirar su valor y, justo al lado, está un producto con la misma calidad y tamaño, pero más económico.
- Atentos a las ofertas. Puedes encontrar promociones de 2x1, descuentos por cantidad o artículos en liquidación.
Lo recomendable es hacer un primer “paseo de reconocimiento” por el supermercado, para identificar los productos en promoción y que están en tu lista de compras.
- Evita las compras impulsivas. Apégate a tu listado, pero si te ves en la necesidad de añadir algo que no está en la lista a tu carrito, piensa si en realidad lo necesitas y si se ajusta a tu presupuesto.
- En frutas y verduras, compra productos de temporada, suelen ser mucho más económicos y te ayudarán a ahorrar.
Como consejo adicional, evita ir al supermercado con hambre, estudios han demostrado que esto incrementa el riesgo de hacer compras innecesarias.
¿Cómo hacer una lista de la compra económica?
Para hacer tu lista de productos para reponer, lo primero que debes conocer es tu presupuesto, cuánto puedes gastar en esa compra.
Si son 100 euros, adapta tus necesidades a esa cantidad de dinero.
Realiza un inventario de existencia en tu despensa.
No olvides anotar la cantidad que necesitas de cada producto. Si tienes 2 atunes en lata y, durante el mes gastas 4, compra dos o máximo tres, que te permitan reponer y dejar una reserva.
Una vez tengas tu presupuesto, tendrás que dar prioridad a los productos que vas a comprar. Coloca de primero los indispensables y de últimos los opcionales.
En frutas, verduras y otros alimentos de duración corta, incluye en tu lista una cantidad prudente para evitar que se dañen y tengas que deshacerte de ellos perdiendo comida y dinero.
La lista es una excelente aliada a la hora de ahorrar, solo debes ser fiel a ella y respetarla.
¿Cuál es el mejor día para comprar en el supermercado?
A la hora de ahorrar, cualquier recomendación es válida; así que toma nota de los días donde encontrarás, en la mayoría de los supermercados, una gran cantidad de ofertas.
Mercadona, Carrefour, Lidl y demás supermercados suelen lanzar sus promociones los días miércoles y jueves.
Además, si quieres aprovecharlas al máximo, es mejor que vayas por la mañana.
El día con más ofertas
Aunque el miércoles y jueves son los días donde los supermercados lanzan la mayor cantidad de ofertas, los sábados por la tarde y en las vísperas de festivos se pueden encontrar descuentos de hasta el 50 % en una gran variedad de productos.
El día con más ofertas dependerá de la cadena de supermercados que visites, pues, hay algunos que tienen ofertas fijas, más que todo en productos perecederos como frutas, verduras y carnes, que se convierten en una gran oportunidad para el ahorro.
¿Qué comprar primero en el supermercado?
Ya conoces tu presupuesto, tienes tu lista en mano e hiciste el paseo de reconocimiento por el supermercado, es hora de empezar a llenar el carrito.
Lo primero que debes comprar es lo que represente una mayor prioridad para tu bienestar y el de tu familia.
Empieza por productos como harina, arroz, pasta, sal, azúcar, leche y aceite; después, los huevos y carnes, luego las verduras y frutas, para finalizar con los insumos de higiene personal y del hogar.
No olvides que tu lista debe hacerse en orden prioritario, el primer producto será el de mayor necesidad y el último el opcional o que no resulta indispensable en ese momento.
Siguiendo estos consejos para ahorrar en el supermercado, verás como tu economía mejora, pero, también, será menor la cantidad de alimentos que desperdicias, atrévete a ser un experto en el ahorro inteligente.