NEGOCIACIÓN

Acuerdo entre patronal y sindicatos: subida salarial de un 4% en 2023 y un 3% en 2024-2025

El pacto salarial tendrá que ser ratificado este lunes por los respectivos órganos de gobierno

salarial Un camarero limpia las mesas de un bar en Sevilla.

EUROPA PRESSUn camarero limpia las mesas de un bar en Sevilla.

La patronal y los sindicatos han llegado a un acuerdo en materia salarial que tendrá que ser ratificado este lunes por sus órganos de gobierno. El pacto al que habrían llegado contempla subidas salariales para tres años que se distribuirían de la siguiente manera: un 4% en 2023 y un 3% en 2024 y en 2025.

El acuerdo tendría una cláusula de revisión anual en la que se tendría en cuenta la marcha de los precios para otorgar una subida adicional de hasta el 1%, según ha adelantado la Cadena SER.

Después de un año de negociación y después de varias reuniones poco fructíferas, el acuerdo en materia salarial entre agentes sociales y patronal llega después de la subida del SMI y de la reforma de las pensiones.

Uno de los puntos más complicados para cerrar la negociación ha sido el de los contratos fijos discontinuos dentro de los convenios sectoriales.

El preacuerdo, en el que aún se sigue trabajando, deberá ser ratificado por los máximos órganos de patronal y sindicatos antes de concretarse en un nuevo acuerdo para el empleo y la negociación colectiva (AENC).

La CEOE ha convocado el lunes próximo a su comité ejecutivo.

Negociaciones discretas

La negociación de un nuevo AENC llevaba estancada desde mayo de 2022, cuando la patronal se negó a incluir cláusulas de revisión salarial vinculadas a la inflación para garantizar el poder adquisitivo, algo que reclamaban los sindicatos.

La CEOE también rechazaba que este marco de negociación incluyera una subida para 2022, es decir con carácter retroactivo, algo que finalmente queda fuera del pacto.

Las negociaciones han sido muy discretas y tanto sindicatos como patronal han intentado cerrar el acuerdo antes del pistoletazo de salida oficial de la campaña de las elecciones municipales del 28 de mayo.