Venecia seguirá siendo gratis hasta 2023

Venecia seguirá siendo gratis hasta 2023

venice-3183168_1920

Venecia tiene mucho que meditar. Como todos los destinos turísticos del mundo, la región se ha visto afectada muy negativamente por la pandemia. Los viajes prácticamente se han detenido y eso ha hecho que un lugar que vive del turismo como este, pase por una fase terrible. Por ese motivo, el gobierno local ha tomado la decisión de aplazar la entrada en activo de las tarifas que los turistas tendrán que pagar para poder visitar esta ciudad italiana.
En principio, el plan era que las tarifas se activasen en junio de este año 2022. Pero la situación actual no es precisamente la más apropiada para un giro de tuerca como este. Venecia ha perdido turistas y ha dejado de ganar mucho dinero, de forma que, hoy por hoy, lo que se impone es hacer todo lo posible para que los viajeros regresen a la ciudad.
Con el retraso que se ha anunciado para el coste de entrada en Venecia, esto se aplaza hasta el día 16 de junio del próximo año 2023. Será entonces cuando haya que comenzar a pagar si tenemos la intención de poner nuestros pies sobre Venecia y visitar sus canales.
Hay dos motivos por los que se opta por una medida como esta que no es tan popular como se podría imaginar El primero de ellos es proteger Venecia. El gobierno quiere que haya una cantidad reducida de visitantes y que así estos no lleguen a exponer a la ciudad a que se siga deteriorando. En los últimos años, la masificación turística que ha sufrido Venecia ha ido llevando a que se encuentre cada vez en peor estado. El gobierno local sabía que tenía que hacer algo para frenar el problema, y la solución se encontró en poner precio a la entrada, lo que indudablemente haría que menos personas eligieran Venecia como primer destino de viaje.
El segundo de los motivos para introducir esta tasa turística ha sido la propia pandemia. Aunque es cierto que el confinamiento ha ayudado a que Venecia tenga un momento de respiro y que sus canales recuperen la vida que había en ellos antes (nadie olvida la presencia de delfines que se llegó a ver no hace demasiado), es algo que ha afectado negativamente a la región en términos financieros. Por ello, un ingreso extra como el que proporcionará la tasa, será muy bienvenido para que las arcas venecianas se puedan ir recuperando poco a poco y que, sobre todo, los negocios locales reciban apoyo por parte del gobierno.
No obstante, resulta razonable retrasar la entrada en vigor de la ley hasta el próximo año. Por un lado, porque Venecia ha tenido ese respiro del que hablábamos. Por otro, porque ahora mismo impera hacer caja con el turismo y no frenar a las personas que quieran visitar Venecia.

¿Qué ocurrirá a partir de enero de 2023? Como ya se dijo, los viajeros que quieran visitar Venecia tendrán que utilizar una app en su móvil con la que harán la reserva de espacio para la visita. Habrá espacios y turnos limitados, por lo que así se podrá mantener el control de la cantidad de personas que entran en Venecia cada día como turistas. También será, posiblemente, una manera de tener más control sobre aquellos que causan incidentes o desperfectos en la propiedad pública. En el momento de hacer la reserva también habrá que hacer el pago de la entrada, la cual tendrá un precio de entre 3 y 11 dólares dependiendo de si se trata de un día normal de la semana o de fin de semana.
En añadido a esto, el plan que tiene el gobierno es reforzar la seguridad y el control de los accesos. Lo importante es que el sistema de control turístico funcione y que los viajeros no encuentren maneras de sortearlo. Por ello, se seguirá reforzando un circuito de cámaras y los cruceros, al menos aparentemente, seguirán estando prohibidos en Venecia. Habrá otros controles y puntos de acceso que harán que la ciudad no pueda ser accedida por quienes no tienen el derecho de hacerlo.
Si todo va bien, Venecia, donde viven unas 50 mil personas, una cantidad que se doblaba diariamente en volumen de turistas, podrá recuperar la magia que tuvo antaño. No va a ser un camino fácil, pero el empujón que ha dado la pandemia para que se tomen medidas ha sido algo que posiblemente beneficiará en lo referente a lograr que todo el proceso acabe resultando un éxito.
De momento, si queréis evitar tener que hacer el pago de esta cantidad y no queréis tampoco tener que estar limitados a la hora de conseguir entrada, lo mejor será que intentéis viajar a Venecia lo antes posible. Este año todavía hay tiempo de sobras para disfrutar de la ciudad y, posiblemente, sin unas cantidades de turistas tan grandes como las de antes de la pandemia.