El Oriente o Amazonia, es una región muy fascinante, es uno de los lugares de mayor biodiversidad en el mundo, este enorme ecosistema remoto y primitivo es hábitat de miles de plantas, insectos, peces, aves y también de varias comunidades indígenas, cada una con sus rasgos característicos, como idioma y costumbres.
Detalles de interés
1 persona: 585 dólares.
Itinerario:
Primer día:
Partiendo desde la ciudad de Quito en dirección a la ciudad del Puyo, se dirigirán hasta las cabañas de hospedaje, donde los espera un delicioso almuerzo. En el recorrido se observaran una variedad de especies de aves como el Martín pescador, garzas, patillos, rapaces, entre otros.
Por la tarde se hará una visitamos a la cascada Ali Kausay, en donde se harán un tratamiento de exfoliación con arcillas medicinales, un refrescante baño en un ambiente muy natural y luego se regresara a las cabañas, para cenar y descansar.
Segundo día:
Luego de degustar un delicioso desayuno en la selva, se hará un recorrido por la selva haciendo una caminata de 3 horas para llegar a la cascada Escondida, a una altura de 25 metros y 6 metros de ancho, este nombre se le ha dado por hallarse oculta entre rocas.
Se observarán además una variedad de especies de plantas medicinales, árboles gigantes, insectos, aves y monos.
Luego de un refrescante baño se retornara a las cabañas para almorzar.
Por la tarde se hará una visita a una comunidad indígena donde se les dará la bienvenida con bailes tradicionales y la bebida tradicional la chicha. Se podrán observar cómo las mujeres hacen artesanías en cerámica y a los hombres cazar en la selva. Después se regresará las cabañas para cenar.
Tercer día:
Luego del desayuno, se descenderá sobre las aguas del río Puyo, en una canoa típica con una duración de 40 minutos, en donde se observaran algunas especies de aves acuáticas y nutrias de río. Se caminará hasta una colina, en donde un impresionante mirador te dejara apreciar la selva y ríos de la Cordillera de los Andes.
Se volverá al campamento para almorzar y luego descansar en hamacas. Por la noche se hará una caminata para observar animales un paseo que estará repleto de emociones y en contacto con la naturaleza, luego habrá una cena y cóctel de despedida.
Cuarto día:
Luego de degustar un deliciosos desayuno, se hará una caminata hacia la casa de los monos en la jungla, en este lugar el turista podrá observar más de 6 especies de primates en su hábitat natural, en este lugar los animales que se logran rescatar se encuentran protegidos y el viajero podrá divertirse con ellos y disfrutar de la selva amazónica, luego de almorzar, al atardecer se volverá a la ciudad de Quito.
Es recomendable llevar ropa que este fabricada con un material que sea fácil de secar, camisetas de mangas largas de algodón, medias de algodón, pantalones cortos, impermeable ligero, sombrero o gorra, protector solar, traje de baño, gafas, cámara de fotos, binoculares y buenos zapatos para caminar.
Tour al Oriente

ecuador80-300x223