Tokio también va en bici

Tokio también va en bici

TokioTokio de noche

Lo de las dos ruedas y los pedales es algo cada vez más de moda en el viejo continente. Empezó siendo distintivo de Ámsterdam, la capital holandesa, pero a día de hoy también es habitual en otras capitales y ciudades destacadas europeas. Sirva de ejemplo Barcelona. Pero la fiebre cruza fronteras y ha llegado hasta Japón.

Tokio de noche



En Tokio la bicicleta está cada vez más de moda, y se está fomentando como medio de transporte para ir al trabajo y moverse por la ciudad. Este vehículo cuenta con un sinfín de valores positivos asociados (el más destacado, la protección del medio ambiente), por lo que no sorprende que los japoneses apuesten por él. Y gracias a ellos, también los turistas pueden conocer Tokio de un modo diferente. Con rutashechas a su medida, mucho mejor que las que realizan los tours, y que permiten sumergirse en el Tokio más auténtico.
¿Qué hay que saber antes de empezar a pedalear? Que las bicicletas circulan por la izquierda de la carretera, como los demás vehículos. Que deben hacerlo siempre por la calzada, y que cuando se permite circular por la acera (o en el caso de calles peatonales) los peatones tienen prioridad. No se permite circular bebido, en paralelo con otro ciclista, ni dos personas en una misma bicicleta. Por la noche es obligatorio el uso de luces, los niños deben llevar siemre casco, y no se puede hablar por el móvil mientras se circula. Tampoco hacerlo con el paraguas abierto cuando llueve.
A partir de ahí, existen rutas perfectas para descubrir la Tokio de los ciudadanos de Tokio. En Expreso.info, fuente de esta noticia, te proponen unas cuantas. Del avión a la bici y de la bici al avión, ¡prepárate para un viaje apasionante y ecológico!
Foto: apple 94.