Con las aplicaciones actuales es posible controlar las ubicaciones de los trenes en tiempo real. Existen páginas en las que podemos hacer el seguimiento de trenes de cercanías o del AVE en tiempo real para conocer su posición y recorrido en todo el territorio de España. Un auténtico radar de trenes de diferentes distancias para quienes desean hacer cualquier consulta online de este tipo.
Hace algún tiempo hablamos de aplicaciones sobre vuelos y mencionamos Flightradar, una app y web que mostraba información a tiempo real sobre vuelos en todo el mundo. Qué aviones pasaban ahora mismo sobre nuestras cabezas, de dónde venían y a dónde iban. Ahora se acaba de estrenar Positrén, una web que hace lo mismo pero centrándose en los ferrocarriles que circulan por territorio español peninsular.
Positrén es una iniciativa muy nueva y muy completa. Como su homólogo aéreo, se basa en un mapa de Google Maps para dibujar las diferentes líneas ferroviarias de nuestra geografía, marcadas en color verde oscuro. Sobre las mismas se sitúan las diversas estaciones y trenes que circulan ahora mismo por las diferentes vías.
El usuario puede seleccionar y filtrar la información en el menú de 'Capas', situado en el extremo inferior izquierdo de la pantalla. Por defecto nos aparecen los trenes de Larga Distancia y AVE (marcados en lila), los de Media Distancia (en naranja) y los de vía estrecha, anteriormente parte de FEVE (color azul oscuro). El usuario puede incluir los Cercanías, que se señalizarán con el mismo color que la línea a la que pertenecen. También puede decidir si muestra o no las estaciones.
El mapa se complementa con las opciones de 'Buscar', para encontrar ciudades o estaciones concretas, e 'Inicio', para centrar de nuevo la Península en pantalla.
Además de las vistas generales, si clicamos sobre las estaciones obtenemos un desplegable con el horario de los siguientes trenes que pasan, tienen destino o salida en la misma. Y si hacemos lo propio sobre un tren concreto, conoceremos su origen, destino, recorrido, horario y hora de llegada a la próxima estación.
En ocasiones también sabremos si va puntual o con un retraso inferior a 5 minutos, con un retraso de entre 5 y 15 minutos o con un retraso superior al cuarto de hora. Ello se nos señalizará con un punto verde, amarillo o rojo, respectivamente.
Valga decir que la aplicación se basa en la escasez de datos públicos a disposición de nuestra red ferroviaria. Eso significa que se basa en los horarios facilitados por ADIF sobre salidas, llegadas y paso por las diferentes estaciones. La información que muestra es aproximada y no se puede garantizar que las posiciones mostradas se correspondan exactamente con las reales.
En cualquier caso, la idea es divertida e interesante, y puede resultar útil para un próximo viaje en tren. ¿Qué os parece?
Vía: Expreso.info.
Foto: Ventura2.