En Japón las series de televisión occidentales no tienen tanto tirón como las propias del país o las surcoreanas. No obstante, eso no significa que haya exitazos globales que sí gozan de una gran demanda, como es el caso de producciones de Marvel o de series del estilo de Stranger Things. Por ello, se llevan a cabo iniciativas de marketing como la apertura de una cafetería de la serie en tierras japonesas.
En este caso, la cafetería que ha abierto sus puertas para promocionar la vuelta de Stranger Things, ha sido una iniciativa conjunta con la cadena de cafeterías Pronto. Su éxito ha sido tal que el negocio se ha mantenido abierto más tiempo del previsto.
Para los japoneses es muy habitual encontrarse con este tipo de iniciativas pop-up que aparecen casi de la nada y que luego desaparecen sin dejar rastro. La sociedad japonesa es de estar “in” en todo y de exprimir hasta el máximo las nuevas ideas. El pensamiento generalizado se extiende y el boca a boca es absolutamente demoledor. Por ello, los primeros meses de todos los negocios, si se pone de moda, suelen ser un auténtico éxito, mientras que después llega la caída y la bajada de interés. Debido a ello se extiende la idea de negocios de duración limitada que surfean bien con esta particular manera de disfrutar de las cosas que tienen los japoneses, quienes son muy de lo efímero.
Lo interesante de esta cafetería, la cual podríamos definir más como un restaurante a la vista tanto de su aspecto como de la carta que está disponible, es que representa con acierto la ambientación de la famosa serie de televisión y de, por lo tanto, la Estados Unidos de los años 80. Además, se inspira mucho en los personajes, en sus gustos y peculiaridades, para crear platos que son un referente para muchos de los occidentales que viven en Japón y que están disfrutando mucho de la iniciativa.
Por ejemplo, se pueden encontrar waffles con sirope de arce y mantequilla, inspirados en los gustos de El, así como un parfait de chocolate que se dice que es una obra creada en homenaje a la pasión por este dulce que tiene Dustin. También se puede encontrar una hamburguesa de estilo muy clásico, así como un plato de pasta en el cual hay tiras de carne que representan la cabeza del Demogorgón.
La carta hay que reconocer que no es muy amplia ni variada, pero cumple con su función. También dispone de un batido de plátano que tiene toppings con chocolates como Lacasitos. Los precios de este restaurante-cafetería colaborativo son un poco altos teniendo en cuenta el estándar que se puede encontrar en Japón. Pero, en parte, se está pagando por la experiencia. Por ejemplo, el plato de pasta son 1650 yens, mientras que los batidos, incluido uno de chocolate, se pueden conseguir por 880 yens. En comparación con los precios de Starbucks, los cuales ya son un poco elevados, estas bebidas están incluso un poco por encima.
Pero lo que ganan los visitantes del lugar es algo adicional que no tiene precio: la decoración, la experiencia y la posibilidad de hacerse fotos en distintos photo spots que han sido preparados para ello. Por ejemplo, se puede ver la pared con las luces de Navidad que recuerda a la primera temporada de la serie, así como otros puntos de interés en los que fotografiarse e incluso la furgoneta de Surfer Boy. También hay un truco visual en la pared que da la sensación de que el Demogorgón vaya a atacar a los comensales.
Y, cómo no, no faltan productos a la venta relacionados, como chapas y carpetas. En principio se esperaba que este local estuviera abierto solo durante unas semanas aprovechando el estreno de la nueva temporada de Stranger Things en Netflix. Pero su popularidad ha sido enorme y ha hecho que sus responsables tomen la decisión de aplazar el cierre hasta el final de diciembre de este año 2022. Para ese entonces posiblemente la popularidad del local haya caído y sea la ocasión ideal para cerrarlo y continuar con la filosofía efímera de los negocios pop-up.
La cafetería restaurante de Stranger Things está en Fukuras, en Shibuya, una de las zonas más de moda de la capital japonesa. El menú está disponible para llevar, lo que puede ser la mejor opción a la vista de que, para disfrutar de la cafetería en cuestión, hay que hacerlo bajo reserva. Esto, no obstante, es algo muy habitual en este tipo de locales en Japón, por lo que los habitantes del país ya están muy habituados. Así la organización evita cuellos de botella y problemas de asistencia.
Quien tenga dudas en si ir o no, lo mejor que puede hacer es echar un vistazo a Instagram, dado que la cafetería Pronto de Stranger Things ha sido tendencia durante las últimas semanas.