Muchas veces no disfrutamos de los lugares que visitamos tanto como podríamos porque lo hacemos desde la perspectiva natural del turista. Nos dejamos de lado la posibilidad de pasarlo bien en la ciudad experimentándola desde el punto de vista de un local. Por ello, en este artículo vamos a listar algunas de las recomendaciones que hacen auténticos neoyorkinos sobre la mejor forma de disfrutar de Nueva York.
Sal de Manhattan
Es frecuente que el turista medio se quede en Manhattan y que no explore otras de las zonas que forman parte de Nueva York. A veces ocurre por comodidad, por desconocimiento o por prejuicios hacia algunas de estas zonas. Por ejemplo, se recomienda visitar Queens, el Bronx o Brooklyn.
No camines todo el día
Muchas de las personas que van a Nueva York se obsesionan con ir a todas partes andando. Y, aunque es posible, la realidad es que no se trata de algo recomendable. Si lo haces, te cansarás en exceso y tu impresión de la aventura que estás teniendo perderá puntos de manera sensible. Lo más recomendable es explorar un barrio, montarse en un tren del transporte público y luego saltar al siguiente. No olvides que, por otra parte, los barrios llegan un momento en el que son edificios constantes y prácticamente nada más.
Busca la letra A en los restaurantes
Si un restaurante tiene una letra A en la puerta, significa que ha pasado los controles de sanidad y que puedes comer libremente en ese lugar. Si un lugar no tiene la letra A, es posible que se deba a que no tienen la cocina limpia como deberían o que han recibido algún tipo de infracción. Por su lado, los puestos de comida callejera no reciben ese tipo de certificación. En ese tipo de caso, vas a tener que decidir por ti mismo si quieres comer allí o no.
Lleva dinero en efectivo
Los lugares más turísticos aceptarán pagos por tarjeta, pero los restaurantes y negocios locales que están pensados para los neoyorkinos, solo aceptan pagos en efectivo. La buena noticia es que no resulta difícil encontrar cajeros automáticos desde los que sacar dinero si llegas a necesitarlo.
Haz preguntas cortas
Los neoyorkinos suelen estar ocupados o no tener ganas de perder mucho tiempo. Una recomendación en la que coinciden muchos residentes es que hagas preguntas cortas y directas si llegas a necesitar la ayuda de alguien desconocido en la calle. Es decir, no cuentes tu vida, que estás por primera vez en la ciudad y que vienes de donde sea. Pregunta exactamente lo que necesites y te darán una respuesta. Eso sí, evita a quienes lleven los auriculares puestos, a quienes tengan cara de pocos amigos y a los que estén, obviamente, hablando por teléfono.
Cuidado con las estafas
Te vas a encontrar con muchas personas que te ofrecerán entradas de espectáculos a precios baratos o que te harán otras propuestas. No te creas nada que venga de la calle de una manera no oficial. Por lo general, siempre hay trampa.
Lleva alcohol desinfectante siempre contigo
Nueva York no es una ciudad sucia, pero hay algunos elementos que tendrás a tu alrededor de forma común, como las barras en las estaciones de tren y metro, que no están precisamente limpios. A diario los tocan miles de personas, así que te estarás exponiendo a muchos virus e infecciones. Tener un buen gel o alcohol desinfectante a mano te ayudará a mantener tu salud a flote.
Cuidado con la comida bonita
Todos esos restaurantes o bares en los que se ofrecen platos y dulces que parecen ideales para hacer fotos que publicar en Instagram, suelen ofrecer una calidad de comida muy reducida. Es más recomendable comer en lugares que tengan buenas valoraciones y en los que la comida realmente tenga un aspecto apetecible que invertir en hacer unas pocas fotos para redes sociales.
Intenta ahorrar todo lo posible
Nueva York es una ciudad donde gastarás mucho dinero, pero donde también tienes la posibilidad de ahorrar. Por ejemplo, trata de reservar los billetes y el alojamiento para el viaje lo antes posible y piensa si de verdad quieres pasar la Navidad en el viaje o si puedes esperar a otro momento del año. Por otra parte, investiga, una vez estés allí, sobre los restaurantes donde comer y en qué zonas es más preferible hacerlo. El motivo de ello es que los locales de las zonas turísticas son más caros.
Sé consciente de tu entorno y ten cuidado
No es que vaya a pasarte nada necesariamente en tu viaje, pero siempre actúa con cabeza. Evita lugares sensibles, como los parques cuando ya sea de noche y recorrerlos en solitario. Además, es mejor hacer el viaje, al menos, en compañía de otra persona. No dejes tus pertenencias sin estar pendiente de ellas y ten cuidado de tus alrededores. Como indicamos, no tiene que ocurrir nada, pero siempre es mejor prevenir.