¿Qué documento es necesario para viajar a Londres?

Qué documento es necesario para viajar a Londres

Tower Bridge - London - EnglandTower Bridge (built 1886-1894) is a combined bascule and suspension bridge in London, England, over the River Thames. It is close to the Tower of London, from which it takes its name. The warship is HMS Belfast (now a museum).

La salida del Reino Unido de la Unión Europea ha dejado muchas dudas sobre qué documentos son necesarios para viajar a Londres y disfrutar en vivo y directo del maravilloso Big Ben o recorrer sus calles y avenidas.

Londres es una ciudad muy grande, diversa y cargada de historia que se remonta a la época romana, rodeada de impresionantes monumentos y en la que se encuentran algunas de las mejores galerías y museos del mundo. Una ciudad que todos quieren visitar.

Desde tomarse fotografías en los palacios reales, disfrutar de sus imperdibles paseos en sus icónicos autobuses de dos pisos o toparse con las cabinas de teléfono rojas y que se han convertido en uno de los mayores símbolos británicos en el mundo.

Londres tiene mucho para mostrar, es una ciudad con identidad propia que enamora a millones de viajeros cada año, pero, ¿cuáles son los documentos necesarios para visitar la capital de Inglaterra y del Reino Unido?

Es esto lo que vamos a decirte en este artículo que hemos preparado para que armes las maletas, tomes el avión y no tengas nada de que preocuparte más que de disfrutar y descubrir una de las capitales más importantes del mundo.

Situación tras el Brexit

Hace poco más de dos años se hizo efectiva la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Lo que se conoce como Brexit, un acrónimo de dos palabras en inglés: Britain (Gran Bretaña) y exit (salida).

Este proceso se inició después de un referéndum consultivo realizado el 23 de junio del 2016 y notificado al Consejo Europeo el 29 de marzo del año siguiente.

Al entrar en vigencia la salida del Reino Unido de la UE, no solo cambian las relaciones económicas, políticas y sociales, también las exigencias migratorias tanto para visitantes como para quienes quieren establecerse en ese país.

Documentación necesaria para viajar a Londres 2023

Antes del Brexit, los españoles podían viajar a Londres con solo presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) como ocurre con los demás países que conforman la comunidad europea, pues bien, ahora la cosa ha cambiado un poco.

Los españoles que deseen visitar la tierra del Rey Carlos III, deberán presentar su pasaporte con vigencia por el tiempo que planeas quedarte.
Esto quiere decir que si tienes un itinerario de 20 días para recorrer Londres, tu documento deberá tener -al menos-, 21 días de validez, no puede caducar durante el tiempo que planees estar en Reino Unido.

Si vas como turista, no necesitarás de un visado; siempre y cuando, tu estancia no se prolongue más de los 180 días permitidos. Ahora, si tienes pensado estudiar o trabajar en la capital británica, necesitarás tramitar una visa específica para cada fin.

Recomendaciones de viaje

Londres es una de las ciudades más cosmopolitas e interesantes del mundo, por lo que, siempre será una buena idea visitarla.

A la hora de preparar tu viaje, pueden surgir muchas dudas, por lo que es recomendable organizarlo con tiempo para no dejar por fuera ni el más mínimo detalle y poder, así, disfrutar de todo el encanto británico.

  • Es importante contar con la documentación necesaria para que tu ingreso no sea denegado. No olvides que el pasaporte debe estar vigente.
  • Si manejas el idioma inglés, tendrás una gran ventaja. Sí, por el contrario, no dominas nada de la lengua oficial del Reino Unido, es importante que tengas una lista de palabras y expresiones que te resultará de gran ayuda.
  • Es recomendable llevar Libras Esterlinas (£) para evitar complicaciones a la hora de cambiar. También puedes retirar en cajeros automáticos, para lo cual es bueno que consultes a tu banco, las comisiones que acarrea.

La mejor opción será pagar de manera directa con tarjeta de crédito internacional, esto te ahorrará dinero en comisiones, pues, mientras que para cambio o retiro en cajeros esta puede estar entre el 4 y el 10%, al pagar con la tarjeta, no supera el 1%.

En la actualidad, el tipo de cambio es 1,13 euros por 1 £.

  • Viajar a Londres resulta costoso, sobre todo, a la hora de cubrir los gastos de estadía. Sin embargo, los principales museos y lugares de interés, son gratuitos.

Para que tengas una idea, el precio de una habitación doble en el centro de Londres, puede estar entre 100 y 120 euros (de 88,11 a 105,74 £) y un boleto sencillo de metro (zonas 1-3) tiene un coste de 7,70 £ (8,70€).

Así que antes de subirte al avión, es oportuno hacer un presupuesto con los precios de alojamiento, comida y transporte.

  • Cuando se va a visitar otro país, siempre es bueno mirar el calendario de sus festividades, pues, esto puede modificar, para bien o para mal, el itinerario de viaje.

Conocer sus celebraciones, te dará una idea de los sitios que pueden estar cerrados, los horarios e, incluso, el Boxing Day, que marca el inicio de las rebajas más importantes del año, algo así como el Black Friday que en España realizamos en noviembre.

Cuándo es mejor viajar a Londres desde España

Londres es considerada como una ciudad gris, nublada y propensa a las lluvias en cualquier momento. Su clima varía tanto durante el día que, puedes disfrutar de las nubes, la lluvia, el frío y el sol en una sola jornada.

Si quieres aprovechar al máximo tu viaje a Londres, la mejor época para visitarlo es de mayo a septiembre, pues es en estos meses donde se registran las temperaturas más agradables y puedes asistir a los eventos más conocidos e importantes de los londinenses.

Ahora bien, si lo que buscas es la época del año donde viajar a la capital inglesa es mucho más económico, los meses más recomendables son entre noviembre y marzo.

Durante estos meses, considerados como temporada baja, los precios de los boletos de avión y de alojamiento, son mucho más económicos. Es importante que si decides viajar durante estas fechas, lleves ropa abrigada, pues, las temperaturas tienden a bajar y se incrementan las lluvias.

Así que, si ya tienes claro cuál será tu próximo destino, solo debes preparar maletas, organizar tu plan, revisar que tengas el documento necesario para viajar a Londres y prepararte para disfrutar de una de las capitales más vibrantes, dinámicas y elegantes de todo el mundo.