Parque Nacional Machalilla está situado en la provincia de Manabí y cuenta con una extensión de 549 km2, incluye hermosos escenarios de bahías, acantilados, kilómetros de playa, y selvas que ofrecen atracciones de interés científico o recreacional.
Cuenta con sitios realmente hermosos como Isla de la Plata frente a las costas de Puerto López, Playa de Los Frailes, sitio arqueológico de Agua Blanca, Salango, y las playas de Puerto Rico y Puerto Cayo.
Si visita Los Frailes se encontrará en un bosque seco y además podrá disfrutará de hermosas playas. La Isla de La Plata brinda la posibilidad de observar piqueros de patas azules (que en las Galápagos), fragatas, y la impresionante vida marina.
El parque Nacional Machalilla cuenta con un clima similar al resto de la región litoral, con algunas variaciones originadas por las corrientes marinas, son dos estaciones bien definidas durante el año una lluviosa, que empieza desde el mes de enero a mayo y otra seca, desde el mes de junio a diciembre.
Su fauna es muy llamativa, las aves de Costa junto a monos y venados ocasionales.
Las partes más altas de este Parque son el refugio para una avifauna muy rica, osos hormigueros, loras, ardillas, venados, pelicanos, gaviotas, fragatas, monos, tigrillos, entre otros.
La flora se destaca por el porotillo, muyuyo, chlla, ébano, barbasco, vainillo, mata palo, bromelias, jalamana, coquito, pechiche, frutillo, seca entre otros.
En los meses de Junio a Septiembre se hacen presentes las ballenas que vienen a aparearse en la zona de Puerto López y se pueden observar partiendo de las playas de este parque.
El Ecuador incluye además 17 Áreas Nacionales Protegidas y otras áreas privadas protegidas de importancia, como también sitios naturales muy atractivos.
Parque Nacional Machalilla

costa41-300x241