Los turistas ya están gastando más dinero en Hawái

Los turistas ya están gastando más dinero en Hawái

sea-931164_1920

Hawái necesita a los turistas y necesita que estos no solo visiten la región, sino que, además, se dejen el presupuesto mientras hacen turismo y disfrutan de la isla. Por ello, el gobierno de Hawái ha anunciado con mucha alegría que, finalmente, se ha incrementado el volumen de gasto que están haciendo los turistas que visitan el lugar. Esto abre el camino para que, con esfuerzo y paciencia, se recupere la estabilidad de la que disfrutó Hawái con anterioridad y que convirtió al lugar en uno de los destinos más populares entre visitantes de todo el mundo.
La información ha sido publicada por el organismo turístico de la isla, el DBEDT, que informa de que la recuperación mensual se establece alrededor del 90% respecto al ejercicio de los años de pandemia. Las cifras todavía tienen que mejorar y aun hay mucho trabajo que hacer respecto a la misión de recuperar una estabilidad turística como de la que se disfrutaba antes de la pandemia. Pero, a la vista de cómo se encuentra la situación y cómo todo va mejorando, es bastante obvio que todo acabará llegando.
Si bien las cifras de visitantes aun tienen un gran margen de mejora, las cantidades de gasto sí que se encuentran en un nivel que no está nada mal. En mayo de 2019 se gastaron 1,41 mil millones por parte de los turistas, mientras que en mayo de este año 2022 la cantidad ha llegado a 1,56 mil millones. Con estos datos se confirma, por otro lado, que los turistas han estado reservándose las ganas de ir de viaje y de gastar dinero en sus vacaciones. Ese ahorro perpetuado durante la pandemia se está liberando ahora con viajes como estos que incrementan notablemente los ingresos de la isla.
Según las estadísticas, la mayor parte de los visitantes que llegan a Hawái lo hacen por avión. Un pequeño porcentaje lo hace desembarcando por barco en los cruceros que se organizan a lo largo de la zona. No obstante, la cantidad de cruceros actual todavía es muy reducida en comparación a la que solía llegar a Hawái, por lo que posiblemente esta situación cambiará mucho en el futuro. Otro dato que se ha aportado es que la media de estancia de los turistas es de 8.87 días. El cambio respecto a 2019, por ahora, es mínimo. Con anterioridad la estancia media era de 8.37 días, así que tampoco hay gran diferencia.

¿De dónde son los turistas que visitan Hawái?

Una de las preocupaciones principales del DBEDT se encuentra en conseguir que aumenten las cifras de turistas procedentes de Estados Unidos. Se quiere continuar promoviendo la isla como un destino local de gran popularidad para los norteamericanos, quienes siempre han supuesto el principal motor turístico de la región. Por supuesto, la forma en la que se promociona Hawái en las producciones televisivas y cinematográficas de Hollywood, también ayuda a generar más interés por la isla en el resto del mundo.
Según las últimas estadísticas, el principal grueso de turistas de Hawái procede del Oeste de Estados Unidos con casi 500 mil personas. Por su lado, de la Costa Este de Estados Unidos llega alrededor de la mitad de personas, más de 200 mil. El tercero de los grupos turísticos es el que forman los japoneses, aunque de momento las visitas procedentes del país del sol naciente son reducidas. En el ejercicio de mayo de 2019, hubo más de 100 mil visitantes japoneses, pero en 2022 la cantidad todavía es de poco más de 7000 personas. Lo más probable es que, en estas cifras, también hayan influido las fuertes medidas de control que tiene Japón en cuanto a las entradas y salidas del país.
Aunque los japoneses no tienen problemas para ir fuera del país y volver cuando quieran, lo cierto es que la sociedad japonesa está intentando contener el virus por todos los medios posibles. Uno de estos medios es reducir el turismo. El cuarto grupo turístico es el que representan los turistas canadienses, quienes curiosamente han recuperado sus estadísticas de 2019 prácticamente en su totalidad. En 2019 visitaron Hawái más de 26 mil turistas canadienses, mientras que en 2022 la cantidad ha pasado de los 25 mil.
Las medidas de gasto por viajero están en equilibrio con las cantidades de visitantes. Para terminar, lo que nos gustaría es detenernos en el volumen de gasto diario medio que tienen los turistas. Lo curioso es que el rango es similar para todas las procedencias. Así, quienes más gastan son los estadounidenses de la costa Este con una media diaria de 259 dólares por persona. En segundo lugar se colocan los japoneses con 249 dólares, seguidos de los estadounidenses del Oeste con 206 dólares y, por último, los canadienses con 204 dólares diarios. Si se tiene en cuenta que son cantidades por persona, no se puede decir que no sea un volumen de gasto más que respetable. Dentro de poco tiempo, se espera que los resultados sean aun mejores.