Una de las escenas que más impresionantes resultan para los turistas es descubrir las gigantes pantallas en 3D para publicidad en algunos edificios de Tokio, un recurso que llama mucho la atención y da un aire futurista a la ciudad mientras descubrimos sus calles más turísticas.
Japón y las pantallas siempre han tenido una relación de amor de lo más especial. Los carteles de neón, las pantallas de enorme tamaño y otros recursos promocionales similares, invaden las calles japonesas desde hace años, en especial en las zonas más céntricas. El siguiente paso de la evolución de las pantallas en las calles de Japón se presentó hace unos meses en la forma de una nueva tecnología con efecto 3D. La primera de estas pantallas publicitarias se instaló en Shinjuku, pero con el paso del tiempo se han ido viendo otras pantallas similares en más zonas turísticas de Tokio.
Todo comenzó, en la estación de Shinjuku, con la pantalla 3D que mostraba cómo un gato salía de escena y parecía que se colgaba de la pantalla y se movía fuera de ella. Los primeros días, el impacto que generó entre los ciudadanos fue enorme. Se trató de algo totalmente nuevo y que marcó un antes y un después para la forma en la que se hacen campañas publicitarias en las calles. Pero el gato solo fue la primera muestra de lo que se iba a ir viendo en otras iniciativas similares.
Las marcas japonesas están usando estas pantallas para todo tipo de proyectos. La tecnología que utilizan estas pantallas es la L-vision, un sistema que funciona creando un efecto óptico de 3D que realmente engaña a nuestros ojos y nos da la sensación de que el objeto sale de la imagen. Como decimos, ya se han visto todo tipo de iniciativas que están aprovechando estas pantallas, incluso algunas relacionadas con algunos de los videojuegos más famosos de la historia, como Final Fantasy VII. Así, una de las campañas que se vieron, en este caso en Omotesando, estuvo protagonizada por Red XIII, el personaje animal del juego de Square Enix, al cual se le pudo ver en la escena de la pantalla escapando de donde se encontraba retenido.
Lo mejor de todo es que estas campañas publicitarias no son precisamente cortas, durando más de unos pocos segundos y permitiendo ver una secuencia de lo más inmersiva. Para los ciudadanos, estas campañas dan la sensación de tener un encuentro con los personajes o con criaturas de fantasía más allá de lo posible dentro de la realidad.
Los mejores diseños de pantallas para publicidad en 3D que te sorprenderán al visitar Tokio
Aquí te vamos a descubrir algunas de las pantallas con efecto 3D que se utilizan para publicidad en las calles de Tokio y que puedes visitar durante tu estancia en la ciudad. Se trata de un recurso visual que no podemos ver en todas las ciudades y que sin duda llama la atención especialmente mientras conocemos a fondo la capital japonesa.
Dos pantallas son mejor que una
El siguiente paso del uso de esta tecnología se ha presentado recientemente y ha sido incluso más sorprendente. Se encuentra en las inmediaciones de la estación de Shibuya y tiene la particularidad de combinar dos pantallas dotadas de esta tecnología de tres dimensiones: la Syncro 7 Shibuya Hit Vision y la Shibuya Hachi Hit Vision. En ellas aparecen dos perros de raza Akita que, incluso con la distancia existente entre ellos, se lanzan un frisbee con el que juegan de forma divertida.
Toda la animación se encuentra en sintonía y es simplemente deliciosa. Uno de los perros saca el frisbee y se lo lanza al otro de los Akitas, que lo recoge para jugar con él y continuar con la animación. Todavía es más encantador ver que se ha optado por el Akita, que no solo es el perro más característico de Japón, sino que además es la raza de la que era Hachiko, el inolvidable perro que siempre esperaba a su dueño en Shibuya. Así, ahora la estatua de Hachiko tiene algo de entretenimiento entre los dos Akitas que se están lanzando el frisbee.
La animación de los perros jugando con el frisbee se puede ver desde las 7 de la mañana hasta la llegada de la medianoche una vez en cada hora en punto. La única excepción es el pase de las 7 de la tarde, el cual nunca se realiza. Es posible que se realice algún tipo de mantenimiento, porque es poco probable que esa sea la hora a la que los perros están disfrutando de la cena.
Otros personajes en las pantallas
Otros de los personajes famosos que se han visto en estas pantallas 3D incluyen a los limos de la saga Dragon Quest, al simpático Pompompurin de la empresa Sanrio (la misma creadora de Hello Kitty) e incluso el gato original volvió a aparecer posteriormente, pero esta vez con un robot aspirador Roomba. También se vio una campaña protagonizada por uno de los monstruos del videojuego Monster Hunter.
Aunque en otros países se está reduciendo el consumo energético y la contaminación derivada de ello, en Japón, donde suelen ir a su aire, continúan apoyando este tipo de iniciativas. A la vista de la situación, es poco probable que la situación vaya a cambiar, al menos de momento. Para los japoneses y los turistas, descubrir cuál es el nuevo personaje de estas campañas publicitarias en 3D, se ha transformado en una de las nuevas aficiones para quienes tienen costumbre de pasar por donde se encuentran instaladas. No se puede negar que es una forma de publicidad llena de encanto.