Vamos a revisar las estaciones de esquí más importantes en la Cordillera Cantábrica, una buena opción para disfrutar de tus deportes preferidos de esquí sin moverte a otro país, visitando esta zona del norte de España con una buena oferta para turismo de invierno, en unas pistas donde podrás practicar esquí, snowboard, esquí de fondo y otras modalidades.
Ahora que se acerca el invierno los amantes del deporte, concretamente del esquí, se preparan para una nueva temporada de nieve que se prevé bastante buena dado que en muchas poblaciones ya ha comenzado a nevar.
Tener el equipo preparado, ponerse en forma para evitar lesiones y decidir el destino que se va elegir para disfrutar de este deporte suponen los tres pilares básicos sobre los que construir unas buenas vacaciones de invierno. Y es que no son pocos los que deciden recorrer la geografía española en busca de las mejores pistas que les permitan desarrollar un deporte que, año tras año, a trae a familias enteras. Una aventura sólo apta para los que no temen caerse durante el recorrido o para los que les gusta el frío.
Hoy te presentamos las estaciones de esquí a las que puedes ir dentro de España y te ayudamos a eligir cuál es la indicada para ti de las cinco que encontramos al norte, en la Cordillera Cantábrica. Mira los servicios de los que dispone y el entorno en los que se encuentran y decide a cuál irás este año solo o acompañado.ç
Y comenzamos por la estación Alto Campoo, situada en Cantabria a 24 kilómetros de Reinosa. Alto Campoo propone un espectáculo visual incomparable gracias a sus tres picos más importantes -Tres Mares, Cuchillón y Peña Labra- y por los que alcanza una altitud máxima que superan los 2.000 metros.
Además, entre los servicios con los que cuenta encontramos 23 pistas, remontes con capacidad de 13.100 esquiadores cada hora y telesillas. Pero para aquellos que deseen simplemente iniciarse en este hermoso deporte esta estación dispone de una escuela de aprendizaje en el que podrás, paso a paso, conocer los trucos y entresijos del esquí. Si, por el contrario, eres ya un experto o deseas practicar una variante con algo más de aventura y riesgo, Alto Campoo dispone también de un servicio de snowboard y otra sólo de snow .
Las estaciones y pistas de esquí más importantes de la Cordillera Cantábrica
Si acudes en familia a esta estación debes saber que podrás dejar a tus hijos disfrutar en el parque infantil mientras tu aprendes o practicas un deporte que te dejará maravillado no sólo por la técnica sino también por las vistas en un marco incomparable inmerso entre naturaleza y vida salvaje.
Algo más al oeste encontramos otras tres estaciones que se encuentran bastante cercanas entre sí: San Isidro, Valgrande Pajares y Leitariegos.
La primera de ellas, San Isidro, supone el punto más de reunión de muchos de estos amantes de la nieve. La más conocida entre todas las estaciones que se encuentran en esta cordillera y los motivos los encontramos, entre otras cosas, por su excelente ubicación.
Su situación al norte de la provincia de León, en la comarca del Alto Porma, ha convertido a esta estación en uno de los los lugares idóneos si lo que buscas es un paraje espectacular repleto de naturaleza salvaje que recorren los más de 24 kilómetros de terreno esquiable que tiene. Además, en ella encontramos los servicios habituales de cualquier estación como cafeterías, alquiler de material, motos de nieve, zona de trineos, equipo de salvamento con helicóptero, aseos, oficina de objetos perdidos, autobuses gratuitos entre otros.
Sus 25 pistas te permitirán practicar esquí y snowboard en diferentes niveles: cuatro verdes de iniciación, ocho azules para los medios, once rojas para los más avanzados y dos negras para el deleite de los más expertos, así como cinco rutas fuera de pista y circuito de fondo no balizado. Unos circuitos que podrás recorrer uno a uno gracias a que estos se encuentra perfectamente comunicados entre sí en cuatro sectores por 15 remontes mecánicos, dos telesillas cuatriplaza y tres cintas transportadoras convirtiéndola en la estación de esquí de la Cordillera Cantábrica que más capacidad tiene.
Pero como seguramente su entrono te fascinará aún más que la calidad de sus pistas te informamos de que uno de los atractivos de San Isidro es que podrás esquiar fuera de pista. Si eres de aquellos a los que no les gustan los límites, tendrás la oportunidad de ir por las rutas de 'Los Tubos del Toneo', 'El Valle del Silencio' o 'Pico Agujas'. Unas rutas que, de no ser un experto de este deporte, también podrás realizar gracias a las salidas organizadas por grupos que se convocan desde la estación que podrá a tu disposición una serie de monitores conocedores de la zona para que puedas disfrutar igualmente de la sensación de libertad que te da la montaña.
Por otro lado, la antigua estación de Valdegrande Pajares situada en lo alto del puerto de Pajares, ha sido mejorada en cuanto a servicios para poder competir en calidad a la de San Isidro. De hecho, ha ampliado su superficie esquiable a 5,5 kilómetros en los que podrás practicar esquí alpino, de fondo y snowboard. Sus 36 pistas balizadas también están perfectamente comunicadas gracias a que cuenta con 13 remontes, cinco telesillas y ocho telesquís.
Entre las novedades que trae esta estación es que podrás estar más tiempo en pista y uno de los motivos que la hacen irresistible y solicitada es la posibilidad que te ofrece de realizar esquí nocturno o acudir a su rocódromo. Además, tendrás todas las comodidades de un hotel de verano ya que entre sus diversas instalaciones consta un gimnasio cubierto, un campo de golf, senderos balizados y un campo de fútbol siete.
Aunque si no te gustan las aglomeraciones de gente, si no primas las calidad de las pistas porque lo que quieres es pasar un tiempo tranquilo en familia mientras te encuentra rodeado de un bonito paisaje invernal entonces tu opción es Leitariegos.
Esta pequeña estación de esquí se ubica al noroeste de la provincia de León, en el límite con el Principado de Asturias. Y es allí, precisamente, donde tus hijos y tu podréis aprender el arte del esquí gracias a su escuela quien sentará las bases para tu iniciación en este deporte sobre sus pistas, sobre la base del Cueto de Arbás, que cubren una extensión de 35 kilómetros.
Y acabamos este recorrido por los puntos de la geografía cantábrica en la estación de Manzaneda como una de las más completas y que se encuentra situada en la parte oriental de la provincia de Orense en Galicia, en los municipios de Manzaneda y Pobra de Trives.
Es la estación de esquí supone el punto de inflexión de las cuatro anteriores ya que no sólo dipone de un amabiente tranquilo para la familia sino que también, ofrece la posibilidad de disfrutar de diferentes actividades durante todo el año.
Campos de fútbol de hierba, pistas de tenis, círculo de karts, hípica, mountain bike, piscina climatizada, pista polideportiva exterior y pabellón cubierto multiusos con gimnasio son sólo alguna de las instalaciones que hacen de esta estación el complejo turístico más completo que encontramos al norte de España.
Pero si te gustan los deportes de riesgo, entre su oferta también se encuentra actividades como senderismo, montañismo, escalada sobre rocódromo, tiro con arco, golf en campo rústico entre otras, y todo ello en un entorno natural de más de 2.000 hectáreas de extensión de bosque.
Aunque si aún no has quedado satisfecho cerca de la estación, a unos 35 kilómetros, podras salir de fiesta ya que hay varias discotecas y pubs que convierten a este destino en el idóneo para grupo de jóvenes, mayores de edad, que desean disfrutar de la temporada de nieve junto a sus amigos y sin que les falte ninguna de las comodidades que encontrarían en una gran ciudad.
Foto 1 de Conanil.