Cuando hablamos de las islas Fiji siempre nos evoca un suave aroma salado y nuestra imaginación se traslada a sus paradisíacas playas bañadas por el océano Pacífico. Cómo no hacerlo sabiendo que esta República alberga más de 300 islas, de las cuales apenas 110 se encuentran habitadas, y más de 500 islotes. En total, unos 18.300 kilómetros cuadrados de recorrido por los que broncearse bajo el implacable sol tropical.
Estas islas dentro de Oceanía suponen el lugar idóneo en el que desarrollar nuestras habilidades marineras o en las que convertirse en una auténtica sirenita del mar. Unas fantasías que se quedarían en simplemente eso, en sueños imposibles de alcanzar, sino fuera porque en 2009 se inauguró el hotel de la magia, cual hada madrina, dispuesto a cumplirlos: el hotel Poseidon Undersea Resort.
Y es que en una de estas preciosas islas encontramos uno de los hoteles más especiales e impresionantes del mundo. Un hotel que se levanta, o más bien sumerje, bajo las profundidades del océano Pacífico. Un hotel que sería el primero en haber cambiado el duro asfalto de la tierra por la ingravidez del agua sino fuera por el hotel Jules Undersea Lodge, situado en la isla de Key Largo en Florida.
El Poseidon Undersea Resort se distancia del que se encuentra al sur de Estados Unidos en cuanto a su espectacularidad y lujo. Situado bajo el mar de la playa Jumeirah, a unos 20 metros, este hotel ha sido diseñado con las últimas herramientas en innovación hasta conseguir que los visitantes y huéspedes se sientan como en sus propias casas en alguna de las
220 suites de las que dispone.
Y como todo lujo tiene su coste el hotel Poseidon mantiene una tarifa por pareja de alrededor de 22.000 euros por noche. Algo excesivo que sólo se explica cuando damos otra cifra igual o más desorbitada: los 437 millones de euros que ha costado todo el proyecto en su conjunto.
Pero sólo tener la posibilidad de acceder a alguna de sus habitaciones y contemplar una de sus panorámicas oceánicas ya compensa tan alto coste. Y es que las ventanas componen la mayor parte de la pared de cada habitación y la superficie del techo. 270 grados diseñados para que no te pierdas nada de los misteriosos seres que componen en entorno submarino.
Además, al hotel no le falta detalle ya que, por si no fuera lo suficientemente relajante el entorno y el clima, este resort también dispone de un spa, un total de siete bares y siete restaurantes -uno de los cuales responde a las exigencias de los más exigentes paladares culinarios con una amplia variedad de desgustaciones en lo que a cocina de diseño se refiere-, una tienda de deportes acuáticos, una boutique, café para lectura, una capilla, una sala de teatro y otra para conferencias.
Esta espectacularidad ha dado ya sus frutos y la prestigiosa revista Forbes -fundada en 1917 y especializada en el mundo de los negocios y las finanzas- lo acabó incluyendo dentro de la deseada lista A1 en la que se encuentran los hoteles de lujo más exclusivos del mundo. Pero es que no le faltan argumentos ya que este super hotel está equipado con todas las comodidades imaginables como una flota de submarinos para explorar los arrecifes cercanos y un bungalow privado, que es accesible sólo por submarino. Sin duda, una experiencia carísima, pero también única y seguramente inolvidable. Una estancia bajo el mar con todo tipo de lujos y comodidades.
Foto de Jo Levine.