Estambul: guía para alcanzar el paraiso…

estambul.jpg

Toma Estambul y haz un paraíso. No lo decimos nosotros sino Osman I, quien fuera uno de los líderes de la dinastía otomana. Todos los viajeros enamorados de esta ciudad saben que no hay nada más fácil que hacer realidad esta frase. Es fácil construir un paraíso en un lugar como este que embriaga los sentidos: rincones, imágenes y olores para no olvidar. Majestuosas mezquitas e iglesias, bellos edificios, atardeceres de ensueño, palacios y baños turcos, bazares, belleza natural, calles llenas de música, gente amable y hospitalaria… Si alguien puede resistirse ¡Qué nos de la receta! Y es que Estambul no se parece a ningún otro lugar. Es realmente único e irrepetible. ¿Te atreves a comprobarlo por ti mismo? En este post te ofrecemos información cien por cien útil sobre aquellos lugares que más te gustarán además de consejos para que tu viaje a la ciudad más grande y esplendida de Turquía sólo este construido de sorpresas agradables.
Lo primero que llama la atención en Estambul es el contraste de estilos. Toques de modernidad y de tradición se mezclan en un ambiente que te embriaga desde el primer momento. Podrás elegir entre la ciudad moderna y la ciudad vieja. De un modo u otro Estambul es inseparable de la palabra misterio pues desde el inicio de los tiempos ha estado ligado a leyendas, romances y bellas historias que han quedado reflejadas en cientos de publicaciones. No en vano Estambul ha sido punto de interés de las plumas más importantes y famosas del mundo: desde tiempos inmemorables hasta la actualidad. ¿Cómo olvidar La Pasión Turca de Antonio Gala?
Su gran exotismo se debe además al carácter extraordinario de su situación. Como ya dijera el poeta: Asia a un lado, al otro Europa y allá a su frente Estambul. La ciudad vieja está precisamente ubicada ahí, en el Bósforo, el hechizante estrecho que divide la ciudad en dos. De esta manera, Oriente y Occidente quedan unidos para siempre en una combinación cultural sublime. Y esta riqueza cultural se traduce en hechos ya que Estambul ha sido seleccionada por el Parlamento Europeo como la Capital Europea de la Cultura en 2010, junto a Pecs (Hungría) y Essen (Alemania). Por cierto que de Bósforo se dice que aquí puede verse el anochecer más bello del mundo. Merecerá la pena comprobarlo.


Las zonas históricas de Estambul han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Destinos imprescindibles son mezquitas como la de Sultán Ahmet, la Süleymaniye o la de Solimán el Magnífico, palacios como el de Topkapı, el hipódromo bizantino o los museos de Ayasofya (Santa Sofia) y Kariye Camii (San Salvador en Koca) que muestran algunos de los mosaicos más bellos del mundo. Tampoco puedes perderte la Mezquita Azul, Hagia Sophia, o la cisterna de Yerebatán. En este enlace puedes encontrar mucho más sobre los mejores monumentos de Estambul.
Los baños turcos son otros de los atractivos de Estambul. Además de suponer la entrada en un mundo mágico y sensual te permitirán adentrarte de lleno en la cultura y costumbres de la ciudad. Es habitual incluso que los turistas establezcan conversación con los bañistas e intercambien impresiones. Eso sí, las mujeres y los hombres por separado. Podrás disfrutar de baños relajantes y de masajes enérgicos realizados con embriagadoras esencias. Hay quien dice que es imperdonable visitar esta ciudad y no regalarse uno de estos placenteros baños.
Del mismo modo es muy extraño volver de aquí sin haberse adentrado en el espectacular ambiente creado en torno a su zona de compras que adquiere su máxima representación en el internacionalmente conocido Gran Bazar de Estambul del que ya te hablamos en Donde Viajar. Seguro que tras una jornada allí te haces un experto en el legendario arte del regateo y vuelves a tu país con hermosos souvenirs que regalar a aquellos que te esperan. Ya que no han podido venir al menos conservarán gracias a ti un trocito de esta tierra mágica en sus corazones. Será útil que lleves contigo una tabla de equivalencias para facilitar en lo máximo posible tus compras. Recuerda que la moneda oficial es la lira turca. Del mismo modo no vendrá mal contar con una maleta rígida para guardar y proteger tus compras a la vuelta.
Seguro que después de una dura jornada de visitas y compras lo que más te apetece es volver al hotel y relajarte un poco para recargar energías para el día siguiente. La oferta hotelera es muy amplia y adaptable a todos los bolsillos. En este enlace tienes acceso a un listado de todos los hoteles de Turquía y Estambul clasificados por categorías y zonas. Por nuestra parte, en esta ocasión te recomendamos un hotel que aunque no cumple el requisito de ser económico se convierte en todo un sueño para aquellos que puedan permitírselo. Se trata del Hotel Sultanhan, un hotel de cinco estrellas sencillamente espectacular de estilo otomano y situado en pleno centro de la ciudad. Su decoración, de visibles estilo imperial se debe a que, en tiempo, este lugar fue utilizado como residencia de gobernadores. Desde su terraza podrás desayunar contemplando unas impresionantes vistas al mar y a la Mezquita Azul. Seguro que este momento quedará grabado en tu retina para siempre.
Cómo información práctica no olvides que precisas tener tu pasaporte en regla y que deberás adelantar una hora tu reloj. Con respecto al clima has de saber que es típicamente continental. Los veranos son largos, con días agradables de calor y noches frescas mientras que los inviernos son fríos y con bastantes precipitaciones. Si vienes en esta época es posible que puedas conocer Estambul nevado.
En este enlace encontrarás multitud de impresiones de otros viajeros que ya han tenido la suerte de disfrutar por unos días de la ciudad más legendaria de Europa. Y en esta otra web se te ofrece la posibilidad de contratar tu propio guía privado para tu viaje a Estambul creando un itinerario personalizado. ¡Para aprovechar al máximo cada momento!
Foto: Francisco Chaves.